La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine lidera la digitalización del sector vitivinícola junto a la Universitat Politècnica de Catalunya y la Fundación INTEC
El vino canario da un nuevo paso hacia el futuro con la puesta en marcha de Agrixeles, un proyecto que sitúa a las Islas Canarias en la vanguardia de la transformación digital del sector agroalimentario. La iniciativa, desarrollada por la DOP Islas Canarias – Canary Wine en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Fundación INTEC, busca aplicar la inteligencia de los datos al cultivo de la vid y a la gestión de las bodegas.
Datos que transforman el viñedo
El eje del proyecto es la creación de un ecosistema digital seguro que interconecta a agricultores, bodegas e industrias, permitiendo compartir información de manera inteligente. Gracias al uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el análisis satelital, Agrixeles ofrece herramientas para predecir cosechas, detectar plagas tempranas, optimizar recursos y garantizar la trazabilidad total del proceso productivo.
La innovación no se queda solo en los algoritmos: el sistema organiza la información a partir de unidades de datos denominadas “agríxeles”, equivalentes a píxeles geográficos de un metro cuadrado. Esta estructura permite una gestión de precisión, en la que cada parcela de viñedo puede ser monitorizada y analizada con un nivel de detalle sin precedentes.
Sostenibilidad, transparencia y rentabilidad
Con la implantación de Agrixeles, el sector vitivinícola canario gana una herramienta estratégica para avanzar en sostenibilidad ambiental y eficiencia económica. La gestión inteligente del agua, fertilizantes y energía reduce el impacto ecológico y contribuye a proteger la biodiversidad de los paisajes vitícolas insulares.
A su vez, la trazabilidad completa y la certificación digital de prácticas agrícolas refuerzan la transparencia y confianza del consumidor. El proyecto también impulsa la hiperpersonalización de productos, facilitando que las bodegas adapten su oferta a las preferencias del mercado internacional sin perder su identidad local.
Una visión de futuro para el vino canario
Para Juan Jesús Méndez Siverio, presidente de la DOP Islas Canarias – Canary Wine y de AVIBO, esta iniciativa marca un antes y un después:
“Con Agrixeles damos un paso decisivo hacia una viticultura inteligente, sostenible y conectada. Apostamos por el valor del dato como herramienta para mejorar cada fase del proceso, desde la viña hasta la copa”.
La Denominación de Origen Islas Canarias reafirma así su compromiso con un modelo productivo que integra tecnología, sostenibilidad y territorio, consolidando el papel del vino canario como producto de calidad, identidad y futuro.












