bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Comesa Canarias: el puente entre las bodegas más singulares y la mesa del consumidor

Su propuesta no se limita únicamente al vino: también incluye vermouth, licores, orujos, aceites y vinagres, siempre seleccionados con un criterio muy claro: productos de carácter, con alma y de elaboración cuidada.


Apuesta por el origen: vinos canarios que hablan de su tierra

Uno de los pilares de Comesa Canarias es su defensa del vino elaborado en el archipiélago. En su catálogo destacan bodegas emblemáticas que han sabido poner en valor las variedades autóctonas, el terruño volcánico y los métodos tradicionales.

Mi Isla – D.O. Abona

La marca propia de Comesa es un homenaje directo a Tenerife y a la Denominación de Origen Abona. Los vinos Mi Isla —blanco seco, blanco afrutado, rosado y tinto joven— ofrecen una interpretación fresca y accesible del Listán blanco y Listán negro, variedades protagonistas de la zona. En cada botella se refleja la esencia volcánica, la brisa alisio y la pureza de los suelos tinerfeños.

Viñátigo – Singularidad y terruño

Comesa distribuye una amplia gama de Bodegas Viñátigo, una de las firmas más reconocidas internacionalmente por la recuperación de variedades ancestrales. Su catálogo incluye Listán blanco, Negramoll, Marmajuelo, Gual, Tintilla o Baboso Negro, además de elaboraciones de parcela y vinos de crianza sobre lías. Viñátigo pone en valor los vinos de viñedo único y la expresión pura del suelo volcánico.

Cumbres de Abona – Tradición y diversidad

Desde los viñedos de Arico llegan los vinos Flor de Chasna y Testamento, dos líneas que mezclan frescura y personalidad. Desde blancos semisecos hasta tintos con madera, esta bodega cooperativa aporta un abanico versátil muy apreciado en el sector hostelero. El catálogo destaca su ubicación, el contraste térmico y su experiencia en enoturismo.

Engazo, de Bodega Tafuriaste: identidad y paisaje en botella

Integrada en la histórica Denominación de Origen Valle de La Orotava, Bodega C.B. Tafuriaste representa la esencia del cultivo tradicional tinerfeño. Sus vinos, nacen de suelos volcánicos profundos, del singular sistema de cordón trenzado y de un microclima que aporta frescura, maduración lenta y un marcado carácter atlántico.
Comesa Canarias incorpora referencias que destacan por su autenticidad, equilibrio y expresión varietal —especialmente Listán Blanco y Listán Negro en coupage con otras variedades—, convirtiéndose en una apuesta segura para clientes que buscan vinos canarios con fuerte identidad territorial.

Bodegas Martinón – Lanzarote en estado puro

Otro de los pilares de Comesa es Martínon, una bodega reconocida por la enorme calidad de su Malvasía volcánica: su blanco seco acumula múltiples medallas internacionales (VinEspaña, Bacchus, Portugal Wine Trophy), como se recoge en la sección de premios del documento 000 Vinos 2024_V3- . Sus vinos —seco, afrutado, blanc de noirs y la exclusiva “Lágrima”— muestran el carácter mineral de La Geria.

Niray – La voz de La Gomera

La Forastera Gomera es una joya varietal que pocas bodegas trabajan con tanta dedicación como Niray. Comesa acerca al mercado tinerfeño vinos gomeros de gran personalidad, como el blanco 90% Forastera y el afrutado Danae.


Apertura Peninsular: Ribera del Duero, Rioja, Navarra y más

El catálogo de Comesa no solo mira a Canarias, sino que integra una selección sobresaliente de bodegas peninsulares, muchas de ellas con calificaciones y prestigio consolidado.

Ribera del Duero: Arroyo, Valdrinal, Doble R y Tábula

Comesa importa algunas de las firmas más respetadas de la DO Ribera del Duero, con elaboraciones que van desde jóvenes frescos hasta grandes reservas complejos:

  • Bodegas Arroyo: Tempranillos elegantes, de fruta madura y crianza equilibrada.
  • Valdrinal: vinos de autor como QuinQ o SQR, y una gama con excelente equilibrio entre fruta y madera.
  • Doble R: tradición ribereña en vinos amplios, intensos y frutales.
  • Tábula: vinos de corte moderno, muy cuidados, con crianza precisa y fruta protagonista.

Rioja y Navarra: Berceo y su legado histórico

Bodegas Berceo, fundada en 1801, aporta tradición riojana con tintos jóvenes, crianzas y vinos de edición especial como “Gonzalo de Berceo”, o blancos fermentados en barrica.

Navarra también está presente con un Sauvignon Blanc vibrante y un rosado elegante bajo la marca Berceo Selección.


Mucho más que vinos: licores, vermouth, aceites y vinagres

Comesa amplía su catálogo con productos gourmet complementarios: vermouth, sangrías, orujos, licores tradicionales y aceites de oliva virgen de calidad.

Esta variedad permite a la distribuidora cubrir necesidades tanto del canal horeca como del cliente final que busca productos selectos y diferenciados.


Un catálogo que refleja compromiso y calidad

El recorrido por el dossier ofrecido por Comesa Canarias demuestra la amplitud y calidad de su oferta. Con vinos de diferentes zonas, variedades autóctonas, elaboraciones modernas y tradicionales, premios, historia y un profundo respeto al territorio, su catálogo se convierte en una herramienta esencial para profesionales del vino, sumilleres, compradores y amantes del producto local.

Comesa Canarias no solo distribuye vinos: distribuye cultura, territorio y tradición.

Debes estar conectado para publicar un comentario.