bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

La irrupción de los vinos chinos: Canarias se asoma a una nueva potencia vitivinícola

La cata se celebrará el 15 de diciembre de 2025, a las 17:00 horas, en Gran Canaria, siendo una actividad exclusiva para profesionales del sector.


Una iniciativa formativa impulsada por la ASCCC

La presidenta de la ASCCC, Ana Angélica Hernández Pérez, Técnico Superior en Vitivinicultura, Formadora de Formadores de Vinos y Vinagres de Montilla-Moriles, y Creadora de Embajadores de Vinos Canarios, impulsa esta convocatoria con el fin de ampliar la perspectiva técnica del sector en las islas.

“Los vinos chinos viven un momento decisivo; es necesario conocer su evolución para comprender hacia dónde se dirige el mercado internacional”, señala Hernández.


Ziyang Zhang dirigirá la cata en modalidad online

La sesión será guiada en directo online por Ziyang Zhang, un profesional con una visión privilegiada del vino chino y del vino español, especialmente del canario. Su perfil destaca por:

  • Embajador oficial de la región de Peng Lai (China).
  • Educador oficial de la región de Yan Tai.
  • Asesor de la Embajada China en España en materia vitivinícola.
  • Director de Guía Peñín China y catador de vinos chinos y españoles para la guía.
  • Embajador de Vinos Canarios, reconocimiento que subraya su compromiso y conocimiento sobre las elaboraciones del Archipiélago.

Zhang ha visitado seis zonas vitivinícolas chinas durante la última década, ha realizado prácticas en bodegas locales y ha catado más de 800 referencias de vinos chinos, lo que le otorga una visión sólida y técnica del panorama actual.


Regiones chinas que marcan tendencia

China alberga un mosaico vitivinícola en plena expansión:

  • Ningxia: potencia emergente en tintos de perfil internacional.
  • Yunnan: viñedos de altura y vinos de gran frescura.
  • Shanxi: territorio de tintos complejos de inspiración bordelesa.
  • Yantai y Huailai: regiones que destacan por sus blancos modernos y precisos.

La combinación de inversión, tecnología y diversidad climática está acelerando el ascenso del país como productor de calidad.


Los vinos seleccionados: seis referencias para descubrir el vino chino actual

1. Changyu Noble Dragon – Riesling, Yantai (2018) | Blanco

Fresco y elegante, uno de los buques insignia del vino blanco chino.

2. JiangYu Mist – Chardonnay, Yantai (2023) | Blanco

Expresivo y moderno, ideal para conocer la nueva línea de blancos del país.

3. Chapter and Verse Reserve – Chardonnay, Huailai (2021) | Blanco

Blanco con profundidad y equilibrio, señalado por su buen trabajo de bodega.

4. Wild Pony – Cabernet Sauvignon + Merlot, Ningxia | Tinto

Tinto potente y estructurado, representativo de la región más aclamada de China.

5. 6000 Li – Cabernet Sauvignon, Yunnan (2022) | Tinto

Una expresión vibrante y fresca de los viñedos de altura.

6. Château Rongzi Black Label Reserve – Shanxi | Tinto

Coupage de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Marselan, de perfil elegante y autoral.


Información práctica: inscripción, precio y ubicación

Actividad exclusiva para profesionales del sector.

Precio: 100 €

Inscripción obligatoria:

Llamar o enviar WhatsApp al 600 254 871.

Lugar:

Escuela de Hostelería de Las Palmas (Gran Canaria)
Fecha y hora: 15 de diciembre de 2025 – 17:00 h

Ziyang Zhang dirigirá la cata en directo y en formato online, con interacción y explicación detallada de cada vino.


Conclusión: una oportunidad única para el sector profesional canario

Esta cata representa una ocasión excepcional para conocer el avance del vino chino y su influencia creciente en el panorama global. Gracias a la iniciativa de la ASCCC y a la presencia experta de Ziyang Zhang, que además es Embajador de Vinos Canarios, el sector profesional de las islas podrá adentrarse en un universo vinícola en plena transformación.

Debes estar conectado para publicar un comentario.