El pasado 26 de febrero, Madrid fue testigo de la culminación del proyecto REBO2VINO, una iniciativa que durante 29 meses ha analizado la viabilidad de implementar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector del vino español. La jornada, que contó con la participación de destacadas figuras como Margarita Ruíz, subdirectora general de Economía Circular, e Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, sirvió para presentar los resultados de este ambicioso proyecto.
Un diagnóstico exhaustivo y herramientas innovadoras
El proyecto REBO2VINO ha permitido realizar un diagnóstico exhaustivo de las barreras, limitaciones y oportunidades que plantea la reutilización de botellas en el sector vitivinícola. Para ello, se han desarrollado herramientas innovadoras, como el Análisis del Ciclo de Vida, que permite evaluar el impacto ambiental de la botella reutilizable en comparación con el sistema actual de un solo uso.
Además, se han llevado a cabo dos proyectos piloto en restaurantes de Cataluña y Jerez, impulsados por Familia Torres y González Byass, respectivamente. Estos pilotos han permitido probar la viabilidad del sistema en un entorno real y obtener datos valiosos sobre su funcionamiento.
Colaboración público-privada y visión de futuro
El éxito de REBO2VINO ha sido posible gracias a la colaboración público-privada, con la participación de 10 entidades que representan a distintos eslabones de la cadena de valor del vino. Esta colaboración ha sido clave para abordar los retos que plantea la reutilización de botellas desde una perspectiva integral.
La jornada de presentación de resultados también sirvió para debatir sobre el futuro de la reutilización de botellas en el sector del vino. Los participantes coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en esta línea, explorando nuevos modelos de reutilización y ampliando el alcance del proyecto a nivel nacional.
Un paso hacia la economía circular
REBO2VINO representa un paso importante en la transición hacia un modelo de economía circular en el sector vitivinícola español. La reutilización de botellas no solo reduce el impacto ambiental de la industria, sino que también genera beneficios económicos y sociales.
El proyecto ha demostrado que la reutilización de botellas es viable y puede ser una alternativa atractiva para las bodegas y los consumidores. Sin duda, REBO2VINO sentará las bases para un futuro más sostenible en el sector del vino español.