La Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo volvió a destacar en el panorama internacional gracias a los reconocimientos obtenidos en la 33ª edición del Mondial des Vins Extrêmes 2025, el certamen organizado por el CERVIM y celebrado en el Valle de Aosta (Italia) los días 20 y 21 de septiembre.
En esta ocasión, la D.O. sumó dos Grandes Medallas de Oro y varias Medallas de Oro, confirmando la calidad y singularidad de sus vinos, elaborados en condiciones de viticultura heroica: viñedos cultivados en terrenos escarpados, montañosos y de fuerte carácter insular.
Dos Grandes Medallas de Oro
Los máximos galardones recayeron en:
- Hambre de Tierras 2023, de Bodegas Guayonge
- Linaje del Pago Rosado 2024, de Bodega Linaje del Pago
Medallas de Oro para siete bodegas
La Denominación también sumó una destacada colección de Medallas de Oro en diferentes categorías, que premiaron a:
- Marba Tinto Barrica 2024, de Bodegas Marba
- Rosa Palo 2024, de Bodega Linaje del Pago
- Magma Blanco de Cráter 2023 y Magma de Cráter Crianza 2022, de Bodegas Cráter
- Hacienda de Acentejo Listán Negro 2024, de Bodega Hacienda de Acentejo
- Red Premium Listán Negro 2020, de Bodega Winery Burgamn
- La Baldesa Corazón Chico, de Bodega La Baldesa
Una denominación referente en Canarias
Los reconocimientos obtenidos refuerzan el papel de Tacoronte-Acentejo como una de las zonas vitivinícolas más dinámicas de Canarias, donde la tradición y la innovación se combinan para dar lugar a vinos con identidad propia, capaces de competir y ser reconocidos en escenarios internacionales de prestigio.
Con este palmarés, Tacoronte-Acentejo consolida su posición como un referente en la viticultura heroica, mostrando al mundo el valor de su territorio y el esfuerzo de sus bodegas y viticultores.















