bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

El Wine in Moderation Day 2025 celebra el consumo responsable y la formación sostenible en el vino

El pasado sábado 8 de noviembre, el mundo del vino celebró una nueva edición del Wine in Moderation Day, una iniciativa internacional que promueve el consumo responsable de vino como parte de un estilo de vida saludable y sostenible.
Coordinado en España por la Federación Española del Vino (FEV), este movimiento global reunió a bodegas, asociaciones y profesionales del sector en más de 15 países bajo un mismo mensaje: “El mejor vino es el que puedes recordar”.

En esta edición, la FEV presentó el nuevo curso online “Del servicio responsable al consumo sostenible”, una herramienta formativa que busca fomentar la educación en torno al vino, la salud y la responsabilidad social.


Formación para un vino más consciente

El curso, disponible en formato digital, está dirigido a profesionales del sector vitivinícola, desde personal de bodega hasta sumilleres, responsables de enoturismo o restauración.
A lo largo de nueve módulos, los participantes pueden profundizar en aspectos clave como la historia y cultura del vino, el consumo equilibrado, el marco legal o la sostenibilidad aplicada al servicio.

Esta herramienta de aprendizaje forma parte del compromiso de Wine in Moderation de promover la responsabilidad y la educación como pilares del futuro del vino.


Una alianza en favor del bienestar y la profesionalización

Para ampliar el alcance de esta iniciativa, la FEV ha firmado un acuerdo de colaboración con The Wine Studio y The Human Studio, dos entidades de referencia en formación y bienestar dentro del sector del vino.
Gracias a esta alianza, el curso se difundirá de forma gratuita entre la comunidad educativa de The Wine Studio, acercando los valores de moderación, equilibrio y sostenibilidad a más profesionales.

“El objetivo es dotar al sector de herramientas para inspirar hábitos responsables y conscientes, tanto entre profesionales como entre consumidores”, señaló Eduardo de Diego, vicepresidente de Wine in Moderation y director de Comunicación de la FEV.
Por su parte, Elisa Errea, fundadora de The Wine Studio, destacó que “esta iniciativa refuerza la visión de un vino más humano y sostenible, vinculado al placer, la cultura y la responsabilidad”.


Un mensaje global: disfrutar del vino con equilibrio

Desde su lanzamiento, el Wine in Moderation Day se ha convertido en una cita anual de referencia en el calendario del sector vitivinícola.
Cada año, se desarrollan catas formativas, talleres y campañas educativas en todo el mundo con un objetivo común: fomentar una cultura del vino basada en el respeto, la educación y el disfrute moderado.

El éxito de esta edición reafirma la importancia de integrar la sostenibilidad y la responsabilidad en todos los eslabones de la cadena del vino, desde la producción hasta la copa.


El futuro del vino pasa por la responsabilidad compartida

El programa Wine in Moderation, impulsado por la FEV en España, busca construir un sector vitivinícola más consciente y comprometido con las personas y el entorno.
Su labor demuestra que el vino, además de ser cultura y patrimonio, puede ser también una herramienta de educación, salud y sostenibilidad.

Más información y acceso al curso en:
👉 wineinmoderation.eu/es/training
📧 comunicacion@fev.es
🌐 www.fev.es

Debes estar conectado para publicar un comentario.