bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

GMR Canarias y la ULPGC consolidan el Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios con su segunda edición

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) han presentado la segunda edición del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios, un programa académico que se ha convertido en un referente en la difusión del patrimonio gastronómico del Archipiélago.

Tras el éxito de su primera edición, esta propuesta se consolida como una iniciativa pionera en la promoción del producto local, la sostenibilidad y la educación culinaria, contribuyendo a formar nuevos embajadores y embajadoras de la gastronomía canaria.


Una formación sénior con identidad canaria

El acto de presentación, celebrado en la sede de la Formación Sénior de la ULPGC, contó con la participación del rector Lluís Serra y del consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, además de profesorado y alumnado del nuevo curso 2025/2026.

Alonso destacó que esta colaboración “refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con la promoción de los productos agroalimentarios del Archipiélago, impulsando su conocimiento, consumo y presencia en la gastronomía local y turística”.

Por su parte, el vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, José Miguel Álamo, señaló que este diploma “forma parte de los ocho programas de formación sénior de la ULPGC, que este año han alcanzado cifras récord de alumnado, reflejo del creciente interés por una formación continua vinculada a la cultura y la identidad canaria”.


Gastronomía, sostenibilidad y producto local

El Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios está destinado a personas mayores de 55 años y se imparte a lo largo de dos cursos académicos, combinando clases teóricas y prácticas.

El programa ofrece un recorrido por la historia, la identidad y la diversidad culinaria del Archipiélago, con especial atención a productos emblemáticos como los vinos, quesos, mieles, aceites, gofios y pescados, entre otros.

Además, el plan de estudios incluye visitas formativas a bodegas, salinas, queserías, explotaciones ganaderas y fincas agrícolas, que permiten al alumnado conocer de cerca los procesos de producción y transformación de los alimentos locales.


Crecer Juntos y Volcanic Xperience: la esencia del producto canario

La aportación de GMR Canarias a esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia ‘Crecer Juntos’ del Gobierno de Canarias y la marca de promoción agroalimentaria ‘Volcanic Xperience’, a través de materiales didácticos y recursos divulgativos que ponen en valor el producto local como eje de la identidad gastronómica y turística de las Islas.

Debes estar conectado para publicar un comentario.