El Clúster de Enoturismo de Canarias presentó en la sede de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid la oferta enoturística del Archipiélago y el nuevo Catálogo de Servicios de las empresas socias. El acto reunió a representantes institucionales, profesionales del turismo, la gastronomía y el vino, reafirmando el creciente prestigio de Canarias como destino enoturístico de referencia internacional.
Un archipiélago volcánico con siglos de historia vitivinícola
Con más de quinientos años de tradición vinícola, el archipiélago canario ofrece una experiencia única a quienes buscan descubrir el vino desde su origen. Los paisajes volcánicos, las variedades autóctonas y una gastronomía local de alto nivel hacen de las Islas un destino de enoturismo sostenible que combina naturaleza, cultura y sabor.
Durante la presentación, se destacó el valor diferencial de Canarias: un territorio donde los viñedos crecen en suelos volcánicos a distintas altitudes, ofreciendo vinos con identidad propia y una experiencia sensorial inigualable para los visitantes.
El Clúster de Enoturismo de Canarias: unión, sostenibilidad e innovación
El Clúster de Enoturismo de Canarias agrupa a más de veinte bodegas, operadores turísticos y entidades vinculadas al sector, con el propósito de impulsar la competitividad y la profesionalización del enoturismo en todas las islas. Su labor se centra en potenciar la cooperación empresarial, promover la marca “El Enoturismo de las Islas del Vino” y proyectar la imagen de Canarias en los principales mercados internacionales.
La entidad cuenta con el respaldo de instituciones públicas como PROEXCA, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, GMR Canarias, PROMOTUR y HECANSA, además de entidades privadas como Cajasiete. Este apoyo conjunto ha permitido consolidar al Clúster como un hub de innovación y promoción en torno al vino, la formación y la sostenibilidad.
Experiencia sensorial con sello canario
El acto concluyó con un cóctel maridaje protagonizado por los vinos de las bodegas socias y las creaciones del chef canario Nauzet Betancort, reconocido por su reinterpretación contemporánea de la cocina tradicional. Este encuentro gastronómico simbolizó la filosofía del Clúster: vincular el vino con el territorio, la gastronomía y la creatividad como pilares del enoturismo canario.
Con esta presentación en Madrid, el Clúster de Enoturismo de Canarias refuerza su papel como motor del desarrollo del turismo del vino, apostando por un modelo experiencial, sostenible y profundamente ligado al paisaje y la cultura. Una estrategia que busca situar al Archipiélago entre los grandes destinos enogastronómicos del mundo.












