bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

El Hierro celebró ‘Cultiv-arte Frontera’: arte, raíces y territorio en un mismo espacio

El pasado fin de semana, el municipio herreño de La Frontera acogió la primera edición de ‘Cultiv-arte Frontera’, un encuentro que fusionó arte contemporáneo, cultura rural y productos locales en dos jornadas repletas de actividades, talleres y música. La cita, celebrada en el Mercado de La Frontera los días 18 y 19 de octubre, se enmarcó dentro del programa ‘Dinamiza Rural’ del Gobierno de Canarias, orientado a promover el desarrollo sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes.

Un diálogo entre arte y territorio

Durante el fin de semana, el espacio del mercado se transformó en un auténtico laboratorio cultural. Agricultores, artesanos y artistas compartieron escenario en una programación que combinó mesas de diálogo, talleres creativos, degustaciones de productos de kilómetro cero y actuaciones musicales.

El sábado 18, la jornada inaugural, titulada “Diálogos en comunidad”, contó con una mesa redonda sobre cine, cultura y territorio, en la que participaron Aída Ballman, Yurena Pérez y Alexis W., seguida de una intervención musical del timplista Néyhel Alonso Padrón y un cóctel con productos locales. La jornada concluyó con la experiencia participativa “Frontera Experimenta”, un laboratorio ciudadano para cocrear propuestas sobre el futuro del mercado.

El domingo 19, bajo el lema “Encuentro Multidisciplinar”, el público disfrutó de talleres de pintura, acuarela y horticultura, actuaciones de la Agrupación Folklórica Tejeguate y una intervención de danza inspirada en los paisajes herreños, “Raigambre, a la Sabina y el Bajial”. El cierre llegó con el esperado concierto del grupo El Naán, que puso el broche musical a un fin de semana cargado de creatividad y conexión con el territorio.

Cultura, identidad y sostenibilidad

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, destacó durante la inauguración la importancia de impulsar proyectos “que nacen desde y para el territorio” y que ofrecen a la juventud “un espacio donde desarrollar su talento sin perder el vínculo con el mundo rural herreño”.

Por su parte, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, celebró que el municipio haya sido elegido para acoger esta primera edición, e invitó a la ciudadanía “a formar parte de una propuesta que pone en valor nuestra tierra, la creatividad y las tradiciones, de la mano de la innovación”.

La directora del proyecto, Blanca Rodríguez de Azero, subrayó el propósito de ‘Cultiv-arte’: “Tender puentes entre quienes trabajan la tierra y quienes la interpretan desde las artes, porque todos comparten una misma raíz: el cuidado del territorio y la memoria que nos une como comunidad”.

Un proyecto con proyección nacional

Con esta edición en El Hierro, ‘Cultiv-arte’ amplió su trayectoria tras celebrarse en otras islas como Tenerife, La Palma, Lanzarote y La Gomera, consolidándose como una experiencia cultural que une arte, sostenibilidad y desarrollo local.

El proyecto ha sido reconocido por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN), vinculada a Naciones Unidas, como un caso inspirador de buenas prácticas en desarrollo sostenible a través de la cultura.

‘Cultiv-arte Frontera’ dejó así una huella significativa en la isla, reivindicando el valor del mundo rural como espacio de creación, innovación y comunidad.

Debes estar conectado para publicar un comentario.