bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Canarias refuerza la prevención contra la filoxera del viñedo

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, ha puesto a disposición del sector vitivinícola un tratamiento preventivo contra la filoxera, una plaga que amenaza a los viñedos.
El producto fitosanitario se distribuirá entre los viticultores y viticultoras de las denominaciones de origen Tacoronte-Acentejo, Valle de La Orotava y Valle de Güímar, y permitirá actuar sobre unas 1.200 hectáreas de viñedo en la isla de Tenerife.

La medida, financiada con fondos propios del Ejecutivo regional, supone la adquisición de más de 2.000 dosis del tratamiento, que serán gestionadas por los Consejos Reguladores correspondientes.


Trabajo conjunto para proteger un patrimonio vitivinícola único

El consejero Narvay Quintero y el director general de Agricultura, Juan Ramón Rodríguez Marín, mantuvieron una reunión en la sede del Consejo Regulador de la D.O.P. Tacoronte-Acentejo junto a técnicos de la Consejería y representantes del sector para coordinar la entrega y aplicación de los productos.

Quintero destacó que la erradicación de la filoxera “requiere un trabajo coordinado, continuo y responsable”, subrayando la colaboración activa entre Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Consejos Reguladores y viticultores.
“Estamos combinando medidas preventivas, prospecciones y actuaciones sobre las localizaciones positivas para garantizar el futuro de un sector estratégico para Canarias”, añadió.

Hasta la fecha, se han realizado 5.804 prospecciones, de las cuales 5.720 resultaron negativas y 84 (1,45%) presentaron síntomas compatibles con la presencia del insecto.


Cómo se aplicará el tratamiento

Cada Consejo Regulador se encargará de distribuir las dosis de 250 gramos entre los productores.
Estas deberán aplicarse antes del periodo de reposo invernal, garantizando su acción tanto en la parte aérea como en las raíces de la planta.
Además, se llevará un registro detallado de las fincas tratadas y, en caso de quedar excedentes, se recomienda realizar un segundo tratamiento durante la campaña de 2026.


Seguimiento, información y transparencia

El Servicio de Sanidad Vegetal continúa realizando análisis de campo en colaboración con las empresas públicas GMR Canarias y Gesplan, además del Cabildo de Tenerife, para localizar posibles focos de filoxera y eliminar las plantas afectadas.

Desde la detección del primer caso en julio de 2025, el Ejecutivo ha desarrollado decenas de sesiones informativas en Tenerife y el resto de las islas, con el fin de formar a viticultores y bodegueros en materia de prevención, control y manejo responsable del viñedo.

Asimismo, se han publicado protocolos y recursos técnicos como:

  • Instrucciones para el traslado de material vegetal y uva durante la vendimia.
  • Normas para la gestión de restos orgánicos de vinificación.
  • Procedimientos oficiales de inspección.
  • Un mapa interactivo de seguimiento en tiempo real y la plataforma informativa privada filoxera.es.

Canarias, ejemplo de acción coordinada ante la filoxera

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con la sanidad vegetal y la sostenibilidad del viñedo, protegiendo una herencia vitivinícola que forma parte de la identidad y economía del Archipiélago.
Una acción preventiva clave para garantizar que los vinos canarios sigan creciendo sanos y con raíces firmes en su tierra.

Debes estar conectado para publicar un comentario.