bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

La filoxera, la plaga que marcó la historia del vino, pone en alerta al Archipiélago. Cronología de una noticia no deseada

Este verano, la filoxera fue detectada por primera vez en Tenerife y desde entonces se ha convertido en noticia de portada tanto en medios locales como internacionales. La preocupación es lógica: el vino forma parte de la identidad cultural y económica de las Islas, y el recuerdo de lo que ocurrió en el Viejo Continente pesa como una amenaza.


El primer hallazgo

A comienzos de agosto, en Valle de Guerra (La Laguna), técnicos del Cabildo y del Gobierno de Canarias confirmaban la presencia de la plaga en unas parras particulares y terrenos abandonados. La noticia saltó rápidamente a los titulares. Revistas internacionales como Decanter recogieron la información y pusieron el foco mundial en Canarias.

Las autoridades reaccionaron pronto. Se pidió calma al sector vitivinícola y a la ciudadanía, asegurando que el foco estaba localizado y que los viñedos en producción no estaban afectados. Sin embargo, apenas unos días después, el Gobierno decretaba la prohibición de mover material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación.


La alarma crece

Durante las semanas siguientes, se fueron sumando nuevos casos. En septiembre ya se contabilizaban 63 positivos de filoxera en Tenerife, todos localizados en hojas, sin afectar de momento a raíces ni suelos, lo que es clave para contener el problema.

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, insistió en que la situación estaba “controlada”, aunque no descartaba que aparecieran nuevos focos en otros municipios. El propio ministro de Agricultura intervino en el Congreso para lanzar un mensaje de “tranquilidad”.

Aun así, los titulares hablaban por sí solos: “Canarias ya no se libra de la filoxera” o “La plaga del siglo XIX resurge en Tenerife”. El fantasma histórico se había hecho presente.


La respuesta de los municipios

Los ayuntamientos vitivinícolas no se quedaron de brazos cruzados. Entre otros, en Tacoronte, el pleno municipal aprobó una moción para reforzar las medidas de control; en Los Realejos, se organizaron reuniones con viticultores y bodegueros para explicar la situación; en La Orotava, se sumaron esfuerzos junto al Consejo Regulador de Vinos.

También hubo encuentros informativos abiertos al público. En Granadilla de Abona, por ejemplo, se convocó una charla en el Mercado del Agricultor de San Isidro para que cualquier vecino pudiera conocer más sobre la plaga y cómo detectarla. Incluso municipios menos vinculados a la viticultura, como Fasnia, emitieron bandos alertando a los agricultores.


Un antes y un después para los vinos canarios

La llegada de la filoxera a Tenerife marca un antes y un después. Canarias era hasta ahora un reducto único en el mundo, con viñedos cultivados “a pie franco”, sin necesidad de portainjertos americanos, lo que aportaba autenticidad y singularidad a sus vinos.

Esa condición, que había sido motivo de orgullo, ahora está en riesgo. Pero no todo son malas noticias: la detección temprana y la reacción rápida de las autoridades permiten mantener el optimismo. La clave estará en la colaboración de viticultores, bodegas, técnicos y administraciones para que la plaga no se extienda más allá de los focos localizados.


Bodegas y denominaciones más expuestas

Aunque los primeros focos se localizaron en viñas abandonadas de Valle de Guerra, la alerta ha movilizado a todas las denominaciones de origen de Tenerife, con distintos niveles de exposición:

  • DOP Tacoronte-Acentejo: epicentro del primer hallazgo, con un viñedo que combina pequeñas parcelas familiares y bodegas de proyección internacional.
  • DOP Valle de La Orotava: con su tradicional sistema de cordón trenzado, que constituye un patrimonio vitícola único y muy vigilado.
  • DOP Ycoden-Daute-Isora: cercana a algunas de las áreas de inspección, donde bodegas y viticultores han intensificado controles.
  • DOP Abona y DO Valle de Güímar: en el sur, no se han detectado focos, pero se han activado charlas informativas y medidas preventivas.
  • DOP Islas Canarias – Canary Wine: una de las más afectadas, ya que integra viñedos de diferentes comarcas y depende en gran medida del movimiento de uva entre municipios. Las restricciones fitosanitarias limitan esta práctica y ponen en riesgo su dinámica habitual de elaboración.

Entre las bodegas, tanto proyectos familiares como firmas consolidadas han coincidido en un mensaje común: la unidad del sector será decisiva para superar este reto.


Mirando hacia el futuro

Hoy, la palabra “filoxera” ya no es solo un recuerdo de los libros de historia, sino un reto real en Tenerife. La buena noticia es que no estamos en el siglo XIX: contamos con experiencia, ciencia y herramientas que permiten enfrentarla de forma mucho más eficaz.

El viñedo canario se enfrenta a una amenaza, sí, pero también a una oportunidad para demostrar resiliencia y unidad. Y como tantas veces en su historia, el vino de Canarias sabrá reinventarse.


Cronología de noticias sobre la Filoxera en Tenerife

Agosto 2025

  • 7 agoCabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias trabajan de forma coordinada en el control de un foco de filoxera de la vid (Diario de Tenerife).
    👉 Enlace
  • 11 agoAviso del Ayuntamiento de Fasnia: foco de filoxera detectado en Tenerife; se pide colaboración ciudadana.
    👉 Enlace
  • 11 agoPhylloxera detected in the Canary Islands (Decanter).
    👉 Referencia Decanter (nota internacional, puede requerir suscripción)
  • 12 agoFirst Detection of Phylloxera Infections in Tenerife (wein.plus).
    👉 Referencia wein.plus (nota internacional, puede requerir acceso premium)
  • 13 agoEl Gobierno de Canarias pide tranquilidad… solo en terrenos abandonados (Cadena SER – Radio Club Tenerife).
    👉 Enlace
  • 20 agoGobierno de Canarias: prohibición de movimiento de material vegetal y uva fresca.
    👉 Enlace
  • 21 agoDiscrepancias en el sector vitivinícola de Canarias por las medidas para erradicar la filoxera (Cadena SER – Radio Club Tenerife).
    👉 Enlace
  • 22 agoFiloxera outbreak declared in the Canary Islands (Tenerife Weekly).
    👉 Referencia Tenerife Weekly
  • 27 agoFiloxera, la plaga del siglo XIX, resurge en Canarias (ABC).
    👉 Enlace
  • 28 agoLos ayuntamientos de La Orotava y Los Realejos y el Consejo Regulador de Vinos se coordinan frente a la plaga.
    👉 Enlace
  • 29 agoTenerife se blinda contra la filoxera con nuevas medidas (Diario de Avisos).
    👉 Enlace
  • 30 agoMedidas urgentes contra la filoxera de la vid en Canarias (BOE – Ministerio de Agricultura).
    👉 BOE

Septiembre 2025

  • 1 septEspaña prohíbe la entrada de uva de vinificación en Canarias por la filoxera (RTVC/EFE).
    👉 Enlace RTVC
  • 1 septReunión del Ayuntamiento de Los Realejos con viticultores y bodegueros (más de 50 asistentes).
    👉 Enlace
  • 4 septCanarias ya no se libra de la filoxera (Phytoma).
    👉 Enlace
  • 5 septAyuntamiento de Tacoronte aprueba moción institucional para control y erradicación de la plaga.
    👉 Enlace
  • 8 septPhylloxera threatens the old ungrafted vines of the Canary Islands (BKWine).
    👉 Referencia BKWine
  • 15 septNarvay Quintero: “Está contenida, pero se podría encontrar en otro municipio” (Diario de Avisos).
    👉 Enlace
  • 17 sept63 casos positivos de filoxera en Tenerife, sin afectación a raíces
    👉 Referencia El Día; 👉 Referencia Diario de Avisos; 👉 Referencia La Provincia; 👉 Referencia Tiempo de Canarias ;
  • 17 septAumentan a 63 los positivos de filoxera en Tenerife (Canal 4 Tenerife).
    👉 Enlace
  • 17 septEl ministro de Agricultura lanza un mensaje de tranquilidad (Cadena SER).
    👉 Enlace
  • 18 septFiloxera inspections cover nearly all municipalities; 63 positives (Tenerife Weekly).
    👉 Referencia Tenerife Weekly
  • 21 septLos expertos alertan por el avance de la filoxera en Tenerife (OKDIARIO).
    👉 Enlace
  • 22 septAyuntamiento de Granadilla de Abona: anuncio de charla informativa el 29/9 sobre la filoxera (Mercado del Agricultor de San Isidro).
    👉 Enlace
  • 23 septGobierno de Canarias organiza charlas informativas en varias islas (nota oficial).
    👉 Enlace Gobierno de Canarias
  • 29 septCharla informativa en Granadilla de Abona (ejecutada tras el aviso del día 22).
    👉 Enlace

Debes estar conectado para publicar un comentario.