bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Canary Wine cierra la vendimia 2025 con más de 1,3 millones de kilos de uva

La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine ha concluido la vendimia 2025 superando los 1,3 millones de kilos de uva recolectados, reafirmando su posición como la DOP más importante del Archipiélago.
A pesar de representar una reducción del 18 % respecto a campañas anteriores, la cifra refleja la fortaleza del modelo organizativo y de gestión de esta denominación, que sigue creciendo en calidad, innovación y sostenibilidad.

Las condiciones climáticas adversas, la sequía prolongada y los efectos de la detección de la filoxera en Tenerife afectaron a varias zonas productoras, dificultando el traslado de uvas entre comarcas. Desde la DOP confían en que la situación se estabilice y no impacte en futuras campañas.


Canary Wine, referencia del vino canario

Con once años de trayectoria, la DOP Islas Canarias – Canary Wine se ha consolidado como el mayor proyecto vitivinícola del Archipiélago.
Por primera vez en la historia, las bodegas inscritas en Tenerife han recolectado más uva que las cinco denominaciones comarcales de la isla juntas, lo que demuestra la eficacia de su modelo de integración territorial y su proyección exterior.

Entre sus principales fortalezas destacan:

  • Una clasificación piramidal de los vinos, que garantiza la identidad y trazabilidad de cada operador.
  • El apoyo a la comercialización en mercados interiores e internacionales a través del Programa de Terceros Países.
  • Su apuesta por la digitalización, la transición ecológica y la innovación tecnológica (I+D+i) como pilares del futuro del vino canario.

Innovación, sostenibilidad y transformación digital

Canary Wine impulsa proyectos pioneros como ECOVITIS, que aplica inteligencia artificial a la gestión de cultivos, mejorando la rentabilidad y la eficiencia del viñedo.
Junto a ello, promueve programas de saneamiento vegetal que buscan recuperar variedades autóctonas más resistentes y productivas, contribuyendo a frenar el abandono rural y favorecer el relevo generacional en el campo.

Actualmente, la DOP gestionada por AVIBO (Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias) cuenta con 54 bodegas, 817 viticultores y 621 hectáreas de viñedo registradas.


Herramientas digitales para una viticultura moderna

Entre las últimas innovaciones destaca CANARYWINE.app, una plataforma gratuita que facilita el cumplimiento de la normativa europea de etiquetado y trazabilidad del vino, fomentando la transparencia y el reciclaje selectivo.

Asimismo, el proyecto Agrixeles, desarrollado junto a la Fundación Europea INTEC y la Universidad Autónoma de Barcelona, promueve la digitalización del sector agroalimentario mediante el uso inteligente de datos.
Integrado con ECOVITIS, este sistema permite optimizar recursos, predecir cosechas y detectar plagas de forma temprana, convirtiendo a Canary Wine en un referente de la gestión vitícola inteligente.


Enoturismo, formación y patrimonio cultural

La DOP continúa fortaleciendo su faceta formativa y cultural con el Campus del Vino de Canarias, el portal CanaryWineRoute.com y la Biblioteca del Canary Wine, que ya cuenta con tres publicaciones de referencia:
📖 Acerca del Canary Wine, El vino que perfuma la sangre y El Canary Wine: una travesía por la historia.

Actualmente, se trabaja en una nueva obra dedicada al patrimonio vitivinícola y los paisajes culturales de Canarias, un reconocimiento al legado de generaciones de viticultores que han hecho posible que el Archipiélago sea hoy un territorio de vinos únicos en el mundo.

Debes estar conectado para publicar un comentario.