bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Orange Wine: qué es, cómo se elabora y dónde probarlo

¿Has oído hablar del vino naranja o orange wine? Este tipo de vino blanco fermentado con pieles se ha convertido en tendencia mundial y Canarias no se queda atrás. En este artículo te contamos qué es el orange wine, cómo se elabora y qué bodegas canarias lo están produciendo con gran éxito.

¿Qué es el orange wine?

El orange wine —también conocido como vino ámbar o vino blanco de maceración pelicular— es un tipo de vino elaborado a partir de uvas blancas fermentadas con sus pieles, un proceso que tradicionalmente solo se usa en vinos tintos. Este contacto con los hollejos le aporta:

  • Color anaranjado o ámbar
  • Aromas complejos a frutas secas, especias o piel de cítricos
  • Mayor estructura y taninos
  • Sensaciones en boca más intensas que un blanco convencional

Aunque pueda parecer una novedad, es un método de vinificación ancestral, con miles de años de historia, originario de Georgia. Hoy está de vuelta en manos de viticultores que apuestan por vinos naturales y expresivos.

¿Por qué el orange wine se ha vuelto tan popular?

Su popularidad ha crecido en los últimos años entre sommeliers, enófilos curiosos y amantes de los vinos diferentes. Estas son algunas razones:

  • Se asocia a prácticas sostenibles y de mínima intervención
  • Tiene una gran versatilidad gastronómica
  • Ofrece sabores distintos a los vinos tradicionales
  • Se valora por su autenticidad y personalidad

Orange wine en Canarias: tradición y vanguardia

En el archipiélago canario, varias bodegas han comenzado a experimentar con este estilo. Gracias a nuestras variedades autóctonas y suelos volcánicos, el orange wine adquiere aquí una expresión única. Te presentamos algunas de las bodegas canarias que elaboran vino naranja:

Algunas bodegas canarias que elaboran orange wine

ORACAN – Bodega Hermanos Mesa (Tenerife)

Elaborado con Listán Blanco cultivado en el Valle de Güímar a 1.300 m de altitud. Fermenta en tinajas de barro con los hollejos durante dos meses. Luego pasa seis meses sobre lías, algunos bajo velo de flor. Es un vino elegante, floral y con mineralidad volcánica.
bodegahermanosmesa.com

Ancestral Orange – Bodega Viñátigo (Tenerife)

Un vino elaborado con Gual, fermentado en depósitos de hormigón ovoides. Intenso en aromas y con una boca estructurada.
vinatigo.com

Orange Wine – Bodega El Grifo (Lanzarote)

Moscatel de Alejandría cultivado en chabocos centenarios. Fermenta tres meses con pieles y se cría ocho meses en barrica. Tiene aromas florales, cítricos y una notable mineralidad.
elgrifo.com

Orange Salvaje – Bodega Mogarén (Gran Canaria)

Un vino natural, con levaduras indígenas, 30 días de maceración con pieles y crianza en acero sin filtrar. Carácter salvaje, directo y sin artificios.
tienda.vinofilos.es

Orange Damajuana – Bodega López Palacios (Tenerife)

Vino elaborado con Listán Blanco de cordón trenzado de las medianías de La Orotava. Vendimiado manualmente, se despalilló con poca presión y lentitud. Maceró durante tres meses con sus pieles en acero inoxidable y luego pasó otros tres meses en damajuana, sin intervención. (Ana López, Tel.: 639 973 535)

¿Con qué maridar un vino naranja?

Gracias a su cuerpo, acidez y taninos, el orange wine marida bien con platos intensos y especiados:

  • Quesos curados o ahumados
  • Comida asiática (como curry o ramen)
  • Carnes blancas o aves al horno
  • Platos con setas o verduras asadas

Descubre el vino naranja canario

El orange wine no es solo una moda: es una forma distinta de entender el vino, más libre, más auténtica y profundamente ligada a la tierra. Y en Canarias, ya puedes probarlo en versiones que reflejan toda la riqueza de nuestros suelos y variedades.

¿Listo para explorar el lado más salvaje del vino blanco?

Debes estar conectado para publicar un comentario.