- Innovación y tradición se fusionan en la DOP Islas Canarias
- Un centenar de profesionales del vino se dan cita en La Guancha
21 de marzo de 2025 – El pasado 14 de marzo, el corazón del vino canario latió con fuerza en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine. El «Encuentro Anual de bodegueros y elaboradores de la DOP Islas Canarias – Canary Wine» se convirtió en el epicentro de la innovación y la colaboración, congregando a un centenar de apasionados del vino: bodegueros, técnicos, viticultores y representantes de las instituciones canarias.
Juan Jesús Méndez Siverio, presidente de la DOP Islas Canarias – Canary Wine y de AVIBO, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de la colaboración y la innovación para preservar la calidad y singularidad de los vinos canarios.

Un Plan Estratégico para el futuro
El encuentro fue el escenario perfecto para presentar el Plan Estratégico de la DOP, desarrollado con el apoyo de GMR Canarias. Ramón Mendoza, de Garoe Travis Consultores, compartió las claves de este plan, que busca impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del sector.
La Cultura del Vino Canario: un legado que perdura
El proyecto «La Cultura del Vino en Canarias», impulsado por Cultania y patrocinado por el Ministerio de Cultura, rindió homenaje a los veteranos viticultores, guardianes de la tradición vinícola del archipiélago. Josué Ramos, director de Cultania, presentó los resultados de este estudio, que rescata la memoria viva del vino canario.
Viticultura regenerativa: un camino hacia la sostenibilidad
Francesc Font Rovira, experto en agricultura regenerativa, impartió un seminario sobre «Viticultura Regenerativa», mostrando cómo las prácticas sostenibles pueden mejorar la calidad del vino y proteger el medio ambiente. Su participación resalta el compromiso de la DOP Islas Canarias con las tendencias mas modernas y con la sostenibilidad.
Networking y cata de vinos: un cierre perfecto
El encuentro culminó con un cóctel networking, donde los asistentes pudieron intercambiar ideas, establecer contactos y disfrutar de los excelentes vinos de la DOP Islas Canarias – Canary Wine.
Canary Wine: un sello de calidad y compromiso
La DOP Islas Canarias – Canary Wine se consolida como un referente en el sector, con 50 bodegas y más de 800 viticultores. Su sistema de clasificación regional, que garantiza la calidad y autenticidad de los vinos, es un ejemplo de innovación y excelencia.
La DOP también destaca por su apoyo a los viticultores y bodegas, ofreciendo herramientas como el cuaderno de campo digital CanaryWine.app y el «Programa de terceros países» para impulsar la exportación. Además, su Campus del Vino de Canarias ofrece una amplia oferta formativa para profesionales del sector.
Con la publicación de libros como «Conoce Canary Wine» y «El vino que perfuma la sangre», y la organización de las Jornadas Canary Wine History, la DOP Islas Canarias – Canary Wine reafirma su compromiso con la difusión de la cultura del vino canario.
Un futuro prometedor
Este encuentro ha demostrado que la tradición y la innovación pueden coexistir, creando un futuro prometedor para el vino canario. La DOP Islas Canarias – Canary Wine sigue apostando por la excelencia, la sostenibilidad y la promoción de sus vinos, consolidándose como un referente en el panorama vinícola nacional e internacional.