Reconocimiento al esfuerzo y tradición en el corazón de Tenerife
El Premio San Andrés 2024 ha sido otorgado al reconocido viticultor y bodeguero Cándido Hernández Pío, figura clave en el desarrollo del sector vitivinícola de la isla. La ceremonia tuvo lugar en la Casa del Vino de El Sauzal, donde se celebró la incansable labor de Hernández Pío, natural de La Matanza de Acentejo y fundador de algunos de los vinos más emblemáticos de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, como Balcón Canario, Viña Riquelas y Punta del Sol.
Tradición y modernidad en Bodegas Cándido Hernández Pío
Ubicada en el municipio de La Matanza de Acentejo, la bodega cuenta con más de 15 hectáreas de viñedos situados en las fértiles tierras del norte de Tenerife. Su labor se centra en mantener y transmitir los sabores de la tierra, cultivando variedades autóctonas como Listán Negro, Negramoll Negro, Albillo Criollo y Listán Blanco de Canarias.
Gracias a décadas de dedicación y calidad, la bodega ha sido reconocida tanto en el archipiélago canario como en certámenes a nivel nacional. En su constante proceso de mejora, recientemente se han renovado las instalaciones para impulsar el enoturismo, ofreciendo un espacio moderno y acogedor para catas de vinos y eventos especiales.
Un referente del vino canario
A sus 84 años, Cándido Hernández Pío sigue siendo un pilar fundamental en la bodega que lleva su nombre, apoyando día a día al equipo de viticultores y bodegueros. Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino también su inquebrantable compromiso con la calidad y la tradición vitivinícola de Tenerife.
El Premio San Andrés 2024 es, sin duda, un homenaje a un legado que ha situado a los vinos de La Matanza de Acentejo en lo más alto del panorama vinícola.