bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Los vinos canarios triunfan en la 8ª edición del Concurso de Vinos de Pequeñas D.O.’s

1 GRAN ORO y 14 OROS otorgados a los vinos canarios

En la 8ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrada el pasado viernes 21 de junio en el Restaurante L’Abbraccio de Madrid (www.labbraccio.com), se otorgaron 7 GRANDES OROS y 25 OROS, destacando la calidad excepcional de los vinos presentados. Este concurso, exclusivo para vinos de pequeñas regiones vinícolas españolas, tiene como objetivo poner en valor y promover los excelentes vinos producidos en estas áreas menos conocidas, ayudando a proteger las variedades de uva autóctonas que a menudo se utilizan en su elaboración.

De entre cerca de un centenar de muestras presentadas, los vinos canarios lograron un impacto significativo, obteniendo 1 GRAN ORO y 14 medallas de ORO.

El máximo galardón fue para un vino de la Pequeña D.O. El Hierro, Vera Pinto 2021, un vino dulce elaborado con la variedad Vijariego Blanco.

Catorce vinos canarios recibieron medallas de ORO, destacando especialmente en la categoría de blancos sin Crianza, donde se otorgaron nueve premios:

  • Niray Blanco Seco (D.O. La Gomera), elaborado con la variedad Forastera Gomera propia de la isla.
  • Testamento Malvasía Aromática Dry (D.O. Abona).
  • Martinón Blanco Seco (D.O. Lanzarote).
  • Albillo Criollo Joven de Bodegas Noroeste (D.O. La Palma).
  • Testamento Malvasía Aromática Fermentado en Barrica (D.O. Abona).
  • Pagos de Reverón Blanco Malvasía Seco (D.O. Abona).
  • Flor de Chasna Blanco Albillo Premium (D.O. Abona).
  • Pagos del Reverón Blanco Seco Ecológico (D.O. Abona).
  • Flor de Chasna Blanco Marmajuelo Premium (D.O. Abona)

En la categoría de Blancos con crianza, los vinos Marba Blanco Barrica (D.O. Tacoronte-Acentejo) y Montoro Blanco Barrica (D.O. La Gomera) también obtuvieron medallas de ORO.

Finalmente, dos vinos de la D.O. El Hierro destacaron en la categoría de Generosos Dulces: Gran Salmor y HM Las Vetas, el primero elaborado con Vijariego y Marmajuelo, y el segundo con Vijariego, Gual y Listán, todas ellas variedades locales de la isla de El Hierro.

Una vez más, destacó el éxito en la organización de un Concurso que, poco a poco, va ganando mayor reconocimiento entre los expertos del sector, y que sin duda pone en valor los vinos de estas pequeñas regiones vinícolas de nuestro país, que en algunos casos son grandes desconocidos tanto para los profesionales del sector como para el consumidor final.

Debes estar conectado para publicar un comentario.