Las Islas Canarias, un archipiélago de paisajes volcánicos y viñedos singulares, han irrumpido con fuerza en la Guía Peñín 2025. Con una representación de 575 vinos, las islas demuestran su creciente protagonismo en el panorama vinícola nacional e internacional.
La Guía Peñín es una de las referencias más importantes en el mundo del vino español. Su edición de 2025, la número 35, continúa la tradición de ofrecer una evaluación exhaustiva de los vinos de España. Aquí tienes algunos puntos clave:
- Alcance:
- La guía incluye más de 9.800 vinos catados, procedentes de más de 2.000 bodegas de toda España.
- Esto la convierte en una herramienta muy valiosa para conocer la diversidad y calidad de los vinos españoles.
- Puntuaciones destacadas:
- La guía cuenta con un «Podio de los Vinos Españoles», que incluye aquellos vinos con puntuaciones de 95 puntos o más.
- En la edición 2025, ocho vinos han alcanzado la máxima puntuación de 100 puntos.
- Denominaciones de origen:
- La guía también ofrece un ranking de las denominaciones de origen mejor valoradas, lo que permite identificar las regiones vinícolas más destacadas.
- En esta edición se destaca la subida de la DO Cebreros y de Arabako Txakolina.
- Vinos canarios:
- Los vinos canarios han tenido una presencia notable en la Guía Peñín, con una representación de 575 vinos
Un mosaico de denominaciones de origen
La diversidad de los vinos canarios se refleja en la amplia representación de sus 11 denominaciones de origen:
- Islas Canarias Vino de Calidad / D.O.P. (110): Un crisol de variedades y estilos que refleja la riqueza de todo el archipiélago.
- Ycoden-Daute-Isora D.O. / D.O.P. (15): Vinos de altura con marcada influencia volcánica.
- Valle de la Orotava D.O. / D.O.P. (85): Paisajes de viñedos centenarios y vinos de gran elegancia.
- Valle de Güimar D.O. / D.O.P. (37): Vinos frescos y aromáticos, con la brisa del Atlántico como aliada.
- Tacoronte-Acentejo D.O. / D.O.P. (102): La tradición vinícola más arraigada, con tintos de carácter atlántico.
- Lanzarote D.O. / D.O.P. (40): Paisajes lunares y vinos de malvasía volcánica únicos en el mundo.
- La Palma D.O. / D.O.P. (26): Vinos de altura con variedades autóctonas y marcados por la mineralidad.
- La Gomera D.O. (8): Producciones limitadas y vinos de gran singularidad.
- Gran Canaria D.O. / D.O.P. (40): Un mosaico de microclimas y variedades, con vinos de gran complejidad.
- El Hierro D.O. / D.O.P. (55): Vinos volcánicos y atlánticos, con marcada personalidad.
- Abona D.O. / D.O.P. (57): Vinos de altura, con gran frescura y mineralidad.
Un reconocimiento a la singularidad
La Guía Peñín 2025 destaca la singularidad de los vinos canarios, marcados por sus variedades autóctonas, sus suelos volcánicos y su clima atlántico. Bodegas como Suertes del Marqués, en el Valle de La Orotava, y Victoria Torres Pecis, en La Palma, han recibido puntuaciones destacadas, consolidando el prestigio de los vinos canarios.
¿Dónde encontrar la Guía Peñín 2025?
- Para adquirir la edición impresa, puedes visitar la tienda online de Guía Peñín: guiapenin.wine
- Para consultar las puntuaciones y fichas de los vinos, también puedes visitar la web de Guía Peñín.
Los vinos canarios están viviendo un momento dulce, y la Guía Peñín 2025 es un testimonio de su calidad y diversidad. ¡Salud!