El Gobierno de Canarias ha presentado una nueva campaña de promoción bajo el lema “Las cositas de aquí son calidad. Consume producto local canario”, una iniciativa que busca poner en valor las producciones agrarias y agroalimentarias del Archipiélago. La acción está impulsada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) junto con la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).
La presentación oficial tuvo lugar en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria en Santa Cruz de Tenerife, con la participación del consejero Narvay Quintero, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, y el consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso.
Compromiso con la tierra y la salud
El consejero Narvay Quintero subrayó que la campaña pretende acercar al consumidor al valor del producto local, recordando que elegir alimentos de proximidad significa apoyar al campo y al mar de Canarias, mantener vivas las tradiciones y garantizar productos más frescos y saludables.
“Cada vez que nos decantamos por el producto de proximidad, los canarios y canarias mostramos un compromiso con nuestra tierra, nuestra gente y nuestro futuro”, señaló Quintero, quien también destacó la conexión entre alimentación saludable y sostenibilidad.
En esta línea, el Gobierno regional recordó proyectos ya consolidados como el Plan Escolar de Frutas y Verduras, el programa Ecocomedores de Canarias –referente nacional en alimentación ecológica de kilómetro cero– o la acción divulgativa “El Gofio, alimento olímpico”, que fomenta hábitos saludables entre los escolares.
Calidad diferenciada y proyección internacional
El director del ICCA, Luis Arráez, recordó que esta campaña forma parte de la estrategia anual de promoción de los productos de calidad diferenciada: vinos con Denominación de Origen Protegida, quesos artesanales, papas antiguas, plátano de Canarias o gofio, entre otros.
Arráez destacó el papel del Archipiélago en ferias y certámenes internacionales como Fruit Attraction, Fruit Logistica, el Salón de Gourmets o el concurso de viticultura heroica del CERVIM, además de los Concursos Oficiales Agrocanarias, que refuerzan la visibilidad del sector dentro y fuera de las islas.
Producto local y turismo, un binomio de futuro
Por su parte, Juan Antonio Alonso puso el acento en el apoyo a la comercialización como uno de los grandes ejes de esta política pública. A través del proyecto Crecer Juntos, se impulsa la presencia del producto canario en el sector turístico, generando un valor añadido para la experiencia de los visitantes y beneficiando al mismo tiempo a agricultores, ganaderos y pescadores.
En este marco se desarrollan acuerdos con cadenas hoteleras, aerolíneas, distribuidores y empresas de moda, deporte o cultura, vinculando la identidad canaria a experiencias de calidad que fortalecen la economía local.
Una campaña cercana y directa
La campaña, que estará activa del 17 de septiembre al 2 de octubre, se difundirá en radio, prensa digital y redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube. Con un tono fresco y cercano, se apoyará en cuñas de radio, un spot audiovisual y banners en los que destacan productos emblemáticos como aguacates, tomates, plátanos, papas, quesos y vinos, resaltando su sabor y propiedades.
Con este nuevo impulso, el Ejecutivo canario reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la salud y la identidad cultural, invitando a la ciudadanía a ser parte activa de un consumo consciente: apostar por lo nuestro es apostar por el futuro de Canarias.