bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Canarias impulsa la adaptación del sector vitivinícola al cambio climático con una jornada técnica internacional

Un enfoque integral para un reto global

El encuentro forma parte de las acciones alineadas con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y abordará cuestiones clave como la gestión del estrés hídrico y térmico en viñedos, la resiliencia de las variedades, las adaptaciones agronómicas y enológicas y la producción de vinos de calidad en un contexto de cambio climático.

La jornada incluirá conferencias técnicas, catas comentadas y un espacio de debate, convirtiéndose en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimiento entre enólogos, investigadores, técnicos y responsables del sector.

Un programa con voces expertas internacionales

El evento arrancará con la bienvenida institucional a cargo de Julieta Schallenberg Rodríguez, viceconsejera de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, y Carlos Lozano Pérez, presidente de la Asociación Técnica Canaria de Enología.

El programa incluirá las siguientes intervenciones:

  • 10:15 h“Influencia de las horas frío en la brotación de la vid”, a cargo del agrónomo y consultor especializado en viticultura tropical, Jorge Zerolo Hernández, en representación del proyecto de la Dirección General de Agricultura.
  • 10:45 h“Manejo del estrés hídrico y térmico en viñedos”, con conferencia y cata de vinos dirigida por Rafael Vasallo Cabello, enólogo y consultor en la empresa Almavitis (Burdeos, Francia).
  • 11:45 h“Resiliencia, adaptación y cambio: vinos ante el reto climático”, presentación y cata conducidas por Tao Platón González, enólogo y director técnico de Península Viticultores, con formación internacional (WSET y MW student).

Tras el almuerzo, la jornada continúa con las siguientes ponencias:

  • 14:45 h“Condiciones climáticas en el Valle de Napa, California, y prácticas adaptadas para vinos de calidad”, por Laura Díaz Muñoz, enóloga de las prestigiosas bodegas Robert Mondavi (EE. UU.).
  • 15:45 h“Recursos hídricos y cambio climático: impacto y estrategias de mitigación”, a cargo de Sebastián Vargas, líder en I+D+i de Viña Concha y Toro (Chile), que compartirá experiencias pioneras en sostenibilidad vitícola.

El evento concluirá a las 16:45 h con una mesa de debate y exposición de conclusiones, seguida del cierre oficial a las 17:00 h.

Inscripciones abiertas

La participación en esta jornada es gratuita, aunque con plazas limitadas. Los interesados deben inscribirse antes del viernes 6 de junio a las 9:00 h, a través del siguiente formulario:
🔗 Formulario de inscripción

Debes estar conectado para publicar un comentario.