Con humor ácido, tono provocador y un mensaje claro, el Gobierno de Canarias ha lanzado una campaña que no deja a nadie indiferente: “Consume local o nos vamos a la mierda”. Un lema directo, crudo y necesario que pretende sacudir conciencias y despertar el compromiso ciudadano con el producto local.
Protagonizada por el grupo teatral Abubukaka, la campaña combina sátira y denuncia social para visibilizar la dura realidad que enfrentan agricultores, ganaderos, pescadores y profesionales del sector agroalimentario si no se prioriza el consumo de cercanía.
Un viaje simbólico hacia el abandono
El spot central —que ya circula en redes sociales— convierte la tragedia en comedia reflexiva. A través de una narrativa visual cargada de señales como “gira a la derecha en la calle es más barato en una gran superficie” o “toma la salida en la rotonda el monte está sucio, la gente ya no planta nada”, los productores isleños emprenden un viaje simbólico hacia el olvido… o lo que es lo mismo, “a la mierda”.
El objetivo, tal como expresó el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, es “hacer pensar a la ciudadanía sobre las consecuencias reales de nuestras decisiones de consumo. Comprar local es apostar por nuestra tierra, nuestra identidad y nuestro futuro”.
Abubukaka: humor con mensaje
El grupo Abubukaka ha impregnado el proyecto con su estilo irreverente y provocador. “Nos encanta cuando el humor genera debate. En este caso, es una forma de decir las cosas claras, sin rodeos, para que la gente se cuestione si realmente está apoyando lo suyo”, explicaron durante la presentación.
La campaña ha sido desarrollada por la empresa pública GMR Canarias, con el respaldo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y podrá verse en las redes sociales de estas entidades y del propio Gobierno autonómico.
Canarias se luce en el Salón Gourmets 2025
La campaña coincide con otra gran cita para los productos canarios: la participación del Archipiélago en la 38ª edición del Salón Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad que se celebra en Madrid del 7 al 10 de abril.
Con un impresionante estand de 510 metros cuadrados, los productos de las islas —desde vinos, quesos y mojos, hasta sidras, sales marinas, cafés o ginebras— tendrán su espacio para brillar ante profesionales y prescriptores gastronómicos de todo el mundo.
Más de 30 actividades están programadas, incluyendo catas comentadas, talleres, exhibiciones de cocina y ponencias bajo el paraguas de la marca Volcanic Xperience. Entre ellas destaca la jornada del 7 de abril, centrada en el concepto “Gastronomía volcánica: descubre el sabor de las Islas Canarias”, donde los productos pesqueros y los vinos del archipiélago serán protagonistas.
Luis Arráez Guadalupe, director del ICCA, y Juan Antonio Alonso, consejero delegado de GMR Canarias, coincidieron en resaltar la importancia de esta cita como plataforma para posicionar las producciones canarias como sinónimo de excelencia, singularidad y sostenibilidad.
🧀 Del campo a la feria, del mar al mundo
Con esta doble acción —campaña social y presencia internacional— el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con el sector primario, defendiendo sus valores y asegurando que, a pesar de las dificultades, los productos canarios sigan ocupando el lugar que merecen: en nuestras mesas… y en el mundo.