bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Diego Alfonso Tornel, orgullo canario en el podio nacional de sumilleres

El sumiller del hotel Paradisus Gran Canaria se alza con el tercer puesto en el Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor 2025, celebrado en el Salón Gourmets de Madrid.

Abril de 2025 — El talento canario brilló con fuerza en la 30ª edición del Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, gracias a la destacada actuación de Diego Alfonso Tornel, quien se hizo con el tercer puesto nacional entre un total de 49 participantes provenientes de todas las asociaciones de sumilleres de España, adscritas a la Unión Española de Sumilleres (UES).

El certamen, celebrado los días 9 y 10 de abril en el marco del Salón Gourmets en IFEMA Madrid, reunió a la élite del servicio del vino en el país. Diego Tornel, actual jefe de sumilleres del hotel Paradisus Gran Canaria by Meliá, compartió podio con la ganadora Marta Cortizas, del prestigioso restaurante Celler de Can Roca de Girona, y con la catalana Anna Casabona, quien obtuvo el segundo puesto.

La competición, considerada la más exigente del sector en España, evaluó a los participantes en pruebas como test rápido, cata oral de vinos, corrección de cartas erróneas, identificación de destilados y servicio técnico de una botella. Tornel demostró una preparación impecable y una gran templanza, cualidades que le valieron el reconocimiento del jurado y el aplauso unánime del sector.

Una carrera forjada en la excelencia

Natural de Canarias, Diego Alfonso Tornel cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la hostelería desde 2005, con experiencia en cocina, sala y dirección de establecimientos. Su carrera se ha centrado en los últimos años en la gestión y el servicio especializado de vinos, ejerciendo como maître y sumiller en diferentes espacios de alta categoría hasta su actual posición en el cinco estrellas Paradisus Gran Canaria.

Está en posesión del Diploma WSET Nivel 3 (Wine & Spirit Education Trust) y del certificado de la Court of Master Sommeliers, dos de las acreditaciones más respetadas a nivel internacional. Su enfoque combina el conocimiento técnico con una visión global del servicio y la gestión de bebidas en hostelería de lujo.

Reconocimiento a nivel nacional

El presidente de la UES, Rafa Bellido, subrayó tras el evento el altísimo nivel mostrado por todos los concursantes: “La competición ha sido un reflejo del gran momento que vive la sumillería en España. Nos sentimos orgullosos del talento y la dedicación que hemos visto estos días”. Bellido también destacó el esfuerzo organizativo del equipo de la UAES y el apoyo de los patrocinadores, como el sello Tierra de Sabor, Bodegas Tarsus y Cuatro Rayas.

Además del podio, el certamen reconoció a los diez mejores sumilleres del país, quienes obtienen pase directo a la edición 2026. Tornel se suma así a una élite en la que figuran nombres como Mara de Miguel, Toni Albiol o Cyril Vermeulen, entre otros.

Compromiso y proyección internacional

El éxito de Diego Tornel no solo consolida su posición dentro del panorama nacional, sino que también pone en valor el creciente prestigio de la sumillería canaria. Su tercer puesto representa un hito para el sector en las islas y una inspiración para nuevas generaciones de profesionales.

Desde la Asociación de Sumilleres de Canarias, se ha hecho pública la felicitación a Tornel por su brillante actuación, resaltando que «representó con orgullo y solvencia a nuestra comunidad ante los mejores sumilleres del país». Su nombre ya empieza a sonar también en el ámbito internacional, y no se descarta su participación en futuras competiciones de carácter global.

Diego Tornel, con humildad y constancia, se consolida como una figura clave del vino en España. Y desde el corazón de Gran Canaria, su historia es ya un referente de dedicación, conocimiento y pasión por el arte del servicio.

Debes estar conectado para publicar un comentario.