El Clúster de Enoturismo de Canarias ha llevado a cabo, el pasado 13 de marzo, su asamblea general en la isla de Fuerteventura, eligiendo como sede el municipio de Pájara. En esta ocasión, Bodega La Hubara, integrante del Clúster, ha presentado su nuevo proyecto enoturístico, consolidando a Fuerteventura como un destino relevante dentro del enoturismo canario.
Principales temas abordados
Durante la asamblea, se trataron diversos asuntos clave para el desarrollo del enoturismo en Canarias. Se analizaron estrategias de promoción, destacando la reciente participación en Fine Wine 25 junto al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Además, se subrayó la importancia de la capacitación del personal de las bodegas en la atención al visitante y la difusión del producto local.
Un aspecto relevante del encuentro fue el crecimiento del viñedo en la isla majorera, donde la tradición del cultivo en gavias sigue evolucionando. Se expusieron diversas iniciativas de impulso al sector vitivinícola, muchas de ellas promovidas por el Gobierno de Canarias a través del ICCA y Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias). Estas acciones buscan diversificar la oferta turística del archipiélago y fortalecer la presencia de los vinos canarios en mercados locales e internacionales.
Reconocimientos y colaboraciones
Durante la jornada, se rindió homenaje a Bodegas El Grifo por sus 250 años de trayectoria, en reconocimiento a su contribución al sector primario y a la economía y cultura de Lanzarote. En el acto estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el viceconsejero de Sector Primario, Eduardo García; el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria; el director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Mateo; así como José María Gómez y Hernán Tejera, presidente y gerente del Clúster, respectivamente. También participaron representantes de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del ICCA y la Universidad de La Laguna.
El Clúster y sus integrantes
El Clúster de Enoturismo de Canarias es una asociación empresarial que agrupa a bodegas y empresas turísticas vinculadas por una misma cadena de valor: la actividad enoturística. Entre sus miembros se encuentran bodegas como La Geria, El Grifo, La Hubara, CONATVS, El Lomo, Linaje del Pago, Cooperativa de San Miguel, Bodegas Insulares Tenerife, Bodegas Reverón, Piedra Fluida, Niray, Teneguía, Los Berrazales, Bentayga y Finca Escudero. También forman parte del Clúster operadores turísticos como El Cardón NaturExperience y Etnoexperience Canarias, así como la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias.
El Clúster cuenta con el respaldo del ICCA, GMR Canarias, PROEXCA, Cajasiete y CEOE Tenerife, fortaleciendo así su compromiso con el desarrollo del enoturismo en Canarias y la promoción del vino como seña de identidad del archipiélago.