Las sidras canarias han demostrado su calidad en la decimocuarta edición del Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA), llevándose un total de 15 premios. Este evento, que tuvo lugar en Gijón del 26 al 29 de septiembre, ha convertido a las producciones del archipiélago en las más galardonadas de España, superando incluso a las de Asturias y el País Vasco, que obtuvieron 11 premios cada una.
Entre los reconocimientos, once fueron otorgados a sidras de Gran Canaria, tres a Tenerife y uno a La Palma. Las bodegas que lograron destacar en este importante concurso internacional son Bodegas FRP, El Lagar de Valleseco, Fierro, Sendero del Valle y Tuscany (Gran Canaria); Israel Hernández del Valle y Posma (Tenerife); y Castro & Magan SL (La Palma).
Premios destacados por categoría
- Sidra Espumosa Brut: Niebla Brut Roja de Bodegas FRP se llevó el oro, mientras que su versión Niebla Brut Negra consiguió la plata. También fueron premiadas Brut Método Tradicional de El Lagar de Valleseco, Sidra Brut Nature de Tuscany y Brut de Posma con medallas de plata.
- Sidra de Copa Seca: El oro fue para La Mirla Sidrera de Castro & Magan SL, la plata para Sidra Extra de Tuscany, y el bronce para Sidra Natural de El Lagar de Valleseco.
- Sidra de Copa Semiseca: Se otorgó una plata a El Lagar de Valleseco Método Tradicional Semiseco.
- Sidras Espumosas Dulces y Semisecas: El Valle Secreto de Sendero del Valle obtuvo una plata en la categoría dulce, mientras que Posma fue reconocida con otra plata en la categoría semiseca.
- Sidra de Pera y Sabores: La Perada de Fierro se llevó un bronce, y El Valle Secreto, sidra de higo, de Sendero del Valle, consiguió una plata en la categoría de sabores.
- Otras Sidras: Las producciones Lobo de El Lagar de Valleseco y Sidra del Valle de Israel Hernández del Valle obtuvieron bronces.
Apoyo institucional
El éxito de las sidras canarias no solo recae en su calidad, sino también en el respaldo del Gobierno de Canarias, que, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), facilitó la participación de diez sidrerías del archipiélago en este evento. Gracias a este apoyo, las muestras de sidra pudieron competir con marcas de países como Alemania, Austria, Chile, Estados Unidos o Japón.
Un evento con proyección Internacional
El Salón Internacional SISGA 2024 busca promover la internacionalización de la sidra y fomentar el intercambio entre los productores de distintas partes del mundo. Organizado por la Fundación Asturies XXI, junto a la Fundación Caja Rural de Xixón, la revista La Sidra y el Ayuntamiento de Gijón, este evento ha consolidado el prestigio de las sidras canarias a nivel internacional.