bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Tacoronte-Acentejo lidera la sostenibilidad vitivinícola en Canarias

Imagen: Foto de grupo en Casa del Vino de Tenerife

La entrega oficial de los certificados tuvo lugar el pasado 15 de mayo de 2025, Día del Agricultor, en un acto celebrado en la Casa del Vino de Tenerife, que contó con la presencia de representantes institucionales y del sector. Moderado por María Paz Gil Díaz, gerente del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo, el evento incluyó intervenciones de Helena Fernández (ISEMAREN), Javier Lantigua (AENOR), José Manuel González (presidente de la D.O.) y Valentín González, consejero del Cabildo de Tenerife.

Un reconocimiento que marca un antes y un después

Este sello SWfCP representa un estándar de sostenibilidad de alcance internacional y sitúa a estas bodegas en un selecto grupo de tan solo 105 bodegas certificadas en toda España, frente a las más de 4.000 existentes. Esta distinción no solo acredita el compromiso ambiental de ambas bodegas, sino que también avala la transparencia y el enfoque ético de sus procesos productivos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La certificación permite, además, una serie de beneficios estratégicos: mejora de eficiencia, ahorro a medio y largo plazo, y puntuación preferente en programas de apoyo al sector vitivinícola. Pero más allá de lo tangible, este hito supone un impulso decisivo hacia un modelo de producción más responsable, generando confianza en los consumidores y abriendo nuevas oportunidades de mercado.

Del discurso a la acción

Durante el acto, los ponentes coincidieron en señalar que este logro marca el inicio de una nueva etapa para el vino canario. “Pasamos de las palabras a los hechos”, se recalcó, subrayando que estas bodegas no solo hablan de sostenibilidad, sino que la practican con compromiso y resultados medibles.

Este avance posiciona a la D.O. Tacoronte-Acentejo como referente en sostenibilidad en el conjunto del sector vitivinícola canario. Es también un llamado a otras bodegas del archipiélago a seguir este camino hacia un futuro más verde, competitivo y en sintonía con los valores que demanda el consumidor actual.

Debes estar conectado para publicar un comentario.