El sector vitivinícola canario se encuentra en alerta ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente nuevos aranceles a productos importados de la Unión Europea. Esta situación genera incertidumbre, ya que EE. UU. representa un mercado crucial para los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) de Canarias.
Cifras que preocupan
En 2023, las exportaciones de vinos canarios a EE. UU. alcanzaron los 102.900 litros, lo que representa casi un tercio del total de las exportaciones de vinos DOP del archipiélago, que ascendieron a 319.400 litros. Estas cifras resaltan la dependencia del sector vitivinícola canario del mercado estadounidense.
Impacto potencial
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, expresó su preocupación durante una comisión parlamentaria, señalando que estos posibles aranceles podrían tener un impacto negativo significativo en la industria del vino canario. Además, recordó que los productores canarios ya enfrentan sobrecostes debido a su condición de Región Ultraperiférica (RUP).
Esperanza en la negociación
A pesar de la incertidumbre, el consejero Quintero transmitió un mensaje de tranquilidad, confiando en que las próximas negociaciones entre la UE y EE. UU. resulten en un acuerdo favorable. «Esperamos que prevalezca el sentido común ante esta política abusiva que, de momento, solo es una amenaza», afirmó.
Oportunidades en el mercado estadounidense
Quintero también destacó el potencial del mercado estadounidense para los vinos canarios, que gozan de una excelente reputación como «vinos de autor o gourmet». «Estamos posicionados en el mercado estadounidense ya que los vinos canarios gozan de un alto reconocimiento como productos de excelencia y calidad diferenciada», indicó.
Apoyo a la internacionalización
El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), continúa impulsando la presencia de los productos agroalimentarios canarios en mercados internacionales, participando en eventos de referencia.
Un tuturo incierto
La posible implementación de aranceles por parte de EE. UU. plantea un desafío para el sector vitivinícola canario. Sin embargo, la calidad y el reconocimiento de los vinos canarios, junto con el apoyo del Gobierno regional, podrían mitigar el impacto de estas medidas