bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Canarias busca su mejor vino: 227 muestras compiten en el Concurso Agrocanarias 2025

El Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2025 ya está en marcha. La edición de este año reúne en Puerto del Rosario, Fuerteventura, un total de 227 muestras procedentes de 60 bodegas canarias, que aspiran a ser reconocidas entre las mejores del Archipiélago. Organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), este certamen se ha consolidado como un escaparate clave para dar visibilidad a la calidad y diversidad del vino canario, y un respaldo a su comercialización dentro y fuera del territorio insular.

Fuerteventura, anfitriona de la cata más esperada

La cita de este año se celebra en el Hotel El Mirador de Puerto del Rosario, con la participación de 22 catadores y catadoras profesionales que, bajo el método de cata ciega, evalúan durante dos jornadas los vinos presentados. Tenerife es, como en años anteriores, la isla con mayor número de muestras (171), seguida por La Palma (14), Gran Canaria (13), Lanzarote y La Gomera (9 cada una), Fuerteventura (7) y El Hierro (4).

Durante la inauguración del certamen, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, destacó la profesionalización del sector vitivinícola canario y su creciente apuesta por el enoturismo como vía de diversificación económica. Acompañado por autoridades insulares y locales, Quintero también celebró el repunte del cultivo de uva con DOP en Fuerteventura, que ha pasado de 6.000 kilos en 2020 a casi 20.000 en 2024.

Un certamen que impulsa calidad, imagen y sostenibilidad

El Concurso Agrocanarias no solo reconoce los mejores vinos del año, sino que promueve valores como la sostenibilidad, la excelencia en la imagen y presentación, y el respeto por las tradiciones. Este año, además de los tradicionales galardones (grandes medallas de oro, oro y plata), se otorgarán premios especiales como el Mejor Vino de Canarias, Mejor Vino Ecológico, Mejor Imagen y Presentación y el galardón al Mejor Vino elegido por los enólogos, que se seleccionará en una cata aparte prevista para el 3 de junio en Tenerife.

Las categorías de los vinos participantes abarcan una amplia gama de estilos: blancos jóvenes, tintos, semidulces, rosados, espumosos, dulces, malvasías, vinos de licor o incluso elaboraciones en tea, representando la riqueza de los terroirs y las variedades canarias. Todas las muestras pertenecen a las cosechas 2023 y 2024, salvo algunas excepciones como los crianzas y los dulces.

Diez Denominaciones de Origen, una identidad común

El Concurso Agrocanarias 2025 reúne vinos amparados por las diez DOP del Archipiélago: Abona, Islas Canarias, Tacoronte-Acentejo, La Palma, Valle de Güímar, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, Valle de La Orotava y El Hierro. Este abanico refleja la diversidad geográfica y vitícola del territorio, así como el esfuerzo de las bodegas por mantenerse competitivas, muchas veces en condiciones extremas de cultivo, como ocurre en islas como Fuerteventura.

Recompensas más allá del reconocimiento

Los vinos galardonados no solo obtendrán el prestigio que otorga el certamen, sino que podrán exhibir el distintivo oficial durante un año, y formarán parte de acciones promocionales organizadas por el ICCA, incluyendo ferias, eventos y campañas de difusión. Además, las bodegas premiadas podrán participar, con apoyo institucional, en concursos nacionales e internacionales como el CERVIM, especializado en viticultura de montaña.

Para el sector, participar en Agrocanarias no es solo una oportunidad de medirse ante sus pares, sino también una forma de proyectar la identidad vinícola de las Islas Canarias hacia nuevos mercados. Un año más, el concurso reafirma su papel como catalizador de calidad, sostenibilidad y proyección global del vino canario.

Debes estar conectado para publicar un comentario.