bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

La DOP Islas Canarias – Canary Wine revoluciona la gestión de viñedos con tecnología punta

La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine ha dado un paso gigante hacia el futuro de la viticultura con la implementación del Cuaderno de Campo Digital y el acceso a ECOVITIS, herramientas diseñadas para modernizar y optimizar la gestión de viñedos, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia.

El Cuaderno de Campo Digital, una aplicación desarrollada en Canarias llamada Kaampo, ofrece a los viticultores inscritos una plataforma gratuita para digitalizar y tecnificar sus procesos agrícolas. Esta herramienta simplifica la gestión, mejora el control y facilita el análisis de datos, permitiendo a los productores avanzar hacia prácticas más sostenibles.

En paralelo, la DOP Islas Canarias – Canary Wine pone a disposición de sus viticultores ECOVITIS, algoritmos de Inteligencia Artificial que predicen enfermedades y necesidades de riego. Desarrollados por AVIBO en colaboración con empresas líderes como www.ecovitis.app, estos algoritmos facilitan la transición hacia modelos de cultivo ecológicos y sostenibles, proporcionando información precisa y anticipada sobre cada parcela.

Estas innovaciones, pioneras a nivel mundial, están en línea con las directrices de la Unión Europea para la digitalización del campo y la promoción de modelos ecológicos.

DOP Islas Canarias – Canary Wine: Un referente de calidad y servicio

La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine se ha consolidado como la DOP más importante de Canarias, con 50 bodegas y más de 800 viticultores inscritos. Su éxito se basa en un sistema de clasificación de vinos que garantiza la calidad y autenticidad, organizando los vinos por origen (región, isla, municipio y parcela) y permitiendo un etiquetado diferenciado y certificado.

Además de su enfoque en la calidad, la DOP Islas Canarias – Canary Wine se destaca por su compromiso con el servicio a sus miembros. El Cuaderno de Campo Digital y ECOVITIS son ejemplos de su esfuerzo por proporcionar soluciones a los desafíos del sector. La DOP también ofrece un «Programa de terceros países» para apoyar la exportación y facilita el cumplimiento de las normativas de etiquetado.

Apuesta por la formación y la divulgación

La DOP Islas Canarias – Canary Wine promueve la formación continua a través del Campus del Vino de Canarias, ofreciendo cursos de sumillería, viticultura, poda y otras áreas relevantes. Además, la DOP ha publicado los libros «Conoce Canary Wine» (2021) y «El vino que perfuma la sangre» (2022), y organiza las Jornadas Canary Wine History junto con la Universidad de La Laguna, fomentando el conocimiento científico en el sector.

Con estas iniciativas, la DOP Islas Canarias – Canary Wine reafirma su liderazgo en la viticultura sostenible y su compromiso con el desarrollo del sector vitivinícola canario.

Debes estar conectado para publicar un comentario.