La Denominación de Origen Abona se ha consolidado como una de las grandes protagonistas canarias en la 33ª edición del Mondial des Vins Extrêmes 2025, certamen organizado por el CERVIM y celebrado en el Valle de Aosta (Italia) los días 20 y 21 de septiembre.
En esta cita internacional dedicada a la viticultura heroica, las bodegas de Abona obtuvieron un destacado palmarés, con numerosas grandes medallas de oro y medallas de oro, que refuerzan el prestigio de esta comarca vitivinícola del sur de Tenerife.
Grandes Medallas de Oro para Abona
Los máximos galardones recayeron en producciones que destacan por su carácter y singularidad:
- Viña Arese Blanco Seco 2024 y Viña Arese Blanco Seco Guatimac 2024, de Bodega Viña Arese.
- Pagos de Reverón Blanco Seco Ecológico 2024 y Pagos de Reverón Rosado Afrutado 2024, de Bodega Reverón.
- Chasnero Tinto Ecológico 2024, de Bodega Lacasmi.
- Flor de Chasna Blanco Premium 2022, Flor de Chasna Blanco Naturalmente Dulce 2022, Cumbres de Abona Rosado 2024, Cumbres de Abona Tinto 2024 y Mi Isla Blanco Seco 2024, de la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona-Arico.
Medallas de Oro para Abona
Además, otras referencias de la denominación fueron distinguidas con Medalla de Oro:
- Viña Arese Blanco Afrutado 2024 y Viña Arese Blanco Afrutado Guatimac 2024, de Bodega Viña Arese.
- Testamento Malvasía Fermentado en Barrica 2023, de la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona-Arico.
- Flor de Chasna Blanco Afrutado 2024, Flor de Chasna Tinto 4 Meses en Barrica 2022 y Flor de Chasna Blanco Seco 2024, también de la Cooperativa Cumbres de Abona-Arico.
- Mencey de Chasna Blanco Seco 2024, Mencey de Chasna Blanco Semiseco 2024 y Mencey de Chasna Rosado Afrutado 2024, de Bodegas Mencey de Chasna.
- Pagos de Reverón Albillo Criollo Barrica 2024, Pagos de Reverón Tinto Joven Ecológico 2024 y Pagos de Reverón Blanco Naturalmente Dulce 2023, de Bodega Reverón.
Un territorio que reafirma su potencial
Con este palmarés, la D.O. Abona demuestra la diversidad y riqueza enológica de su territorio, donde conviven elaboraciones frescas y afrutadas con vinos complejos y de crianza, siempre marcados por la singularidad del viñedo cultivado en condiciones extremas.
Estos reconocimientos internacionales no solo consolidan a Abona como un referente en la viticultura heroica, sino que también ponen en valor el esfuerzo de viticultores y bodegas que, año tras año, trabajan para situar a los vinos del sur de Tenerife entre los más destacados del mundo.















