El evento celebrado en Asturias premió a 15 referencias del Archipiélago, con cuatro grandes oros y once medallas de oro, destacando el Viña Frontera Tinto Dulce 2018 como el mejor puntuado del certamen.
La calidad y singularidad de los vinos de Canarias brillaron con luz propia en el IX Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas Denominaciones de Origen, celebrado el pasado 27 de junio en la localidad asturiana de Cangas del Narcea. En total, quince vinos canarios fueron reconocidos en este certamen, sumando cuatro grandes medallas de oro y once medallas de oro, frente a las más de 120 referencias presentadas.
Entre ellos sobresalió el Viña Frontera Tinto Dulce 2018, elaborado por la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera (DOP El Hierro), que logró la mayor puntuación del concurso con 96 puntos y se alzó con la gran medalla de oro.
Otros grandes oros recayeron en Papaino 2024, de Miguel Enrique Cabrera Viera (DOP Islas Canarias), en la categoría de blancos sin crianza; Marba Blanco Barrica 2024, de Bodegas Marba (DOP Tacoronte-Acentejo), en la categoría de blancos con crianza; y Viña Frontera Baboso Tinto 2022, también de la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera (DOP El Hierro), en la categoría de tintos jóvenes.
Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, puso en valor este éxito, subrayando que “los vinos canarios lograron 15 de los 40 premios concedidos, una muestra del enorme potencial de nuestras producciones, muchas de ellas limitadas y con gran carácter y personalidad, fruto de una viticultura heroica”.
Medallas de oro para blancos y tintos
En la categoría de blancos sin crianza, consiguieron medalla de oro Flor de Chasna naturalmente dulce 2022, Testamento Malvasía Aromática Dry 2024 y Testamento Malvasía aromática fermentado en barrica 2024, elaborados por la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona). También recibieron este galardón Cenizas del Volcán 2024, de Malpaís de Maguez S.L.U; Martinón Blanco Seco 2024 y Lágrima Cepas Centenarias Malvasía 2023, de Bodegas Martinón SL (DOP Lanzarote); y Niray Blanco Seco 2024, de Agropecuaria El Guanche (DOP La Gomera).
En tintos jóvenes, obtuvieron la medalla de oro Viña Frontera Varietales Tintos 2022 y 2021, ambos de la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera (DOP El Hierro), y Elysar Vijariego Tinto 2024, de Explotaciones Elisar S.L.U, también con sello herreño.
Por su parte, La Grieta tinto (vendimia nocturna) 2023, de Malpaís de Maguez S.L.U (DOP Lanzarote), fue premiado en la categoría de tintos con menos de doce meses de crianza.
Participación canaria apoyada por GMR Canarias
La empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), dependiente de la Consejería de Agricultura, respaldó la presencia de las bodegas canarias en este concurso, cubriendo el envío de muestras de siete bodegas participantes.
El certamen, organizado por Pequeñas DO’s, reúne a 59 Denominaciones de Origen de 15 comunidades autónomas con producciones inferiores a 4,5 millones de botellas, y se consolida como plataforma de promoción para zonas vitivinícolas con menor volumen pero de gran calidad y diferenciación.
Además, el panel de cata contó con la participación de dos expertos de las islas: José Luis González, jefe de la Estación Enológica del ICCA, y Manuel Capote, enólogo y vicepresidente del CERVIM.
La organización del concurso contó con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, poniendo en valor la importancia de defender la diversidad y autenticidad de los vinos de pequeña escala.















