- Las votaciones para el público están abiertas hasta el 8 de octubre.
- Más de 150 festivales buscarán su galardón entre las 22 categorías.
Arrecife, 2 de octubre de 2018. Sonidos Líquidos opta a seis galardones en la V Edición de los Premios Fest batiendo su propio récord de nominaciones.
El Festival musical y enogastronómico estará un año más en la fase de votaciones del público y opta a los siguientes premios: Mejor Festival de Pequeño Formato, Festival Más Sostenible, Mejor Zona de Restauración, Mejor Activación de Marca – Vinos de Lanzarote, Mejor Acción Social y Mayor Aportación Turística a la Región.
Más de 150 festivales buscarán su galardón entre las 22 categorías propuestas por la organización este año. Recalcan que la diversidad y especialización, tanto de categorías como del jurado profesional, hacen de estos premios los más definidos hasta ahora.
Además, en las categorías Mejor directo nacional y Mejor directo internacional, aparecen nominados Rufus T. Firefly y Eli Paperboy Reed, respectivamente. Artistas que participaron en Sonidos Líquidos 2018 y demuestra la calidad musical del festival. La primera banda en Bodegas El Grifo y el cantante estadounidense junto a la High & Mighty Brass Band en el Malvasía Volcánica Weekend.
Finalizado el plazo de inscripción se inicia ahora el periodo de votaciones del público a través de http://premiosfest.com/votaciones-publico/, que está abierto hasta el próximo lunes 8 de octubre a las 00:00.
Del 8 al 10 de octubre será el turno de votación de un jurado profesional, compuesto por destacados periodistas y representantes de la Industria de la Música cuyos nombres se desvelarán próximamente.
Los ganadores de los V Premios Fest serán seleccionados de la combinación de ambas votaciones, y se desvelarán el 24 de octubre durante la ceremonia que tendrá lugar en la sala BBK de Bilbao a partir de las 20:00h, en el marco del BIME.
Sonidos Líquidos nace como una propuesta pionera en España para promocionar los vinos con denominación de origen Lanzarote. El festival coorganizado por Arenao C&M y El Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote, se proyecta como una experiencia sensorial, con la música y el vino como protagonistas. Desde 2011 ha convertido sus singularidades en su propia seña de identidad capaz de atraer y cautivar al público local y de otras partes del mundo. Los escenarios donde se desarrollan los conciertos, como es el caso de las bodegas y, en especial, el paisaje único de La Geria en sus jornadas de clausura con un fuerte compromiso por la sostenibilidad son a día de hoy sus principales puntos diferenciadores.
Desde el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote, estamos muy satisfechos como coorganizadores de la cita, por estar nuevamente entre los mejores festivales de toda España. Las nominaciones son un reconocimiento al importante trabajo de promoción de los vinos por el que hemos apostado desde un principio.
Neftalí Acosta, director de Arenao C&M, destaca que “estar nominados en 6 categorías nos hace especial ilusión y nos motiva a seguir trabajando para que Sonidos Líquidos se mantenga entre los mejores a nivel nacional. Sin duda, una de las más importantes para nosotros es la categoría ‘Festival más sostenible’, siendo el 25 aniversario de Lanzarote como Reserva de la Biosfera y todo lo que representa la Isla como paraíso natural”.