Anabel Calderín Castro, impulsora y propietaria de la Granja Escuela La Jaira de Ana en Agüimes, Gran Canaria, ha dado un paso más en su proyecto educativo y agroturístico al introducir una miniquesería en sus instalaciones. Bajo la marca «Quesitos de Anabel», esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto innovador Quesostenible, promovido por el grupo de acción local AIDER Gran Canaria, con el objetivo de fomentar el uso de fermentos extraídos de la leche del ganado insular en la producción artesanal de queso en la isla.
Durante la presentación, Calderín explicó que Los Quesitos de Anabel buscan recuperar aromas y sabores tradicionales, enriqueciendo la calidad del queso con bacterias lácticas propias, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del sector agroalimentario local.
El evento de presentación contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández Suárez, y representantes de instituciones como la Consejería de Sector Primario del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, así como de AIDER Gran Canaria.
La producción de Los Quesitos de Anabel se basa en la utilización de cabras de raza autóctona majorera y ovejas canarias presentes en la granja. Estos quesos, disponibles en varios tamaños para su comercialización, destacan por su delicadeza y alta calidad, reflejando el compromiso de La Jaira de Ana con la gestión responsable y eficiente en el mundo rural y agrario.
Anabel Calderín Castro, graduada en Trabajo Social con un máster en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento, aporta más de 8 años de experiencia en servicios sociales e igualdad. Además, es profesora en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y forma parte del Consejo de Dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias.
Desde el año 2018, Calderín ha liderado el proyecto La Jaira de Ana, una granja caprina que no solo produce leche, sino que también ofrece actividades de ocio y tiempo libre, acercando a los visitantes a las realidades del sector primario de forma lúdica y educativa en un entorno rural y agrario.
La incorporación de la miniquesería y el lanzamiento de Los Quesitos de Anabel representan un nuevo hito en el compromiso de La Jaira de Ana con la promoción de la sostenibilidad, la cultura local y el turismo rural en la isla de Gran Canaria.