¿Sabes por qué se dice estar entre Pinto y Valdemoro, el origen de la frase te la dan con queso o qué significa hacer un lagarejo? Todos estos dichos populares surgen de la estrecha relación que tenemos con el vino en nuestra cultura y forman parte de nuestra tradición oral.
La tradición oral, que abarca leyendas, canciones, refranes y todo tipo de retahílas populares, es una herencia que refleja el bagaje cultural de un pueblo. Su función es, y sobre todo ha sido, muy importante como medio de trasmisión de conocimientos y creencias populares, re-creadas generación tras generación desde tiempos ancestrales.
En las regiones que tradicionalmente han vivido del vino y con el vino, se ha creado sin propósito de nadie una rica cultura en torno a este, reflejada en las fiestas, costumbres, paisajes y por supuesto en el lenguaje.
En este libro, como muestra de ello, el autor ha recopilado 1500 refranes y dichos populares en torno a la cultura del vino clasificados en diferentes temáticas, muchos de ellos acompañados de un comentario sobre su significado o alguna peculiaridad cultural o paremiológica. Existen refranes que nos enseñan los conocimientos para el cuidado de la viña y para la elaboración del vino, poda corto tu viña y siempre será niña; otros que nos aconsejan cómo se debe tomar esta bebida, el buen vino, en cristal fino; y el peleón, en el jarro o el porrón; también los que nos indican sobre los beneficios que tiene para la salud, el vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre; y aquellos que nos advierten de las consecuencias que trae su abuso, quien tinto lo bebe y blanco lo mea algo se queda.
Sin duda, es un libro con el que podemos aprender, conocer la cultura que nos precede y entender la que vivimos. Además de ser una de las mejores “tapas” para acompañar a un vino.
Información sobre el autor
Víctor Jorge Rodríguez, es de Peñafiel (Valladolid), tiene 28 años y es licenciado en Antropología Social y Cultural.
Estuvo viviendo en San Cristóbal de La Laguna durante 8 meses en 2013-2014. Hizo una presentación del libro en la ciudad y se puede encontrar en alguna de sus librerías. Además está disponible por Internet.
Durante este mes de septiembre, mes uvero como dice el refrán, se sorteará un libro entre todas las personas que publiquen un refrán en la página de Facebook de Refranes y dichos populares en torno a la cultura del vino.