HISTORIA
En marzo de 2006, con 89 años a sus espaldas y con el metro en la mano, Eugenio Reverón Sierra discutía con Diego, su hijo y el muchacho, como él le llamaba, de las peculiaridades de un proyecto ilusionante que a la vez le asustaba, la ampliación de su antigua bodega, en la que desde 1947 elaboraba su vino a granel y en la que ya había empezado a elaborar dos nuevos vinos, uno blanco semiseco y uno tinto, embotellados bajo la marca Finca Reverón con el auspicio de la D.O. Abona. Y es que «no le gustaba que las cosas se hicieran a lo loco, ya que un proyecto hay que saber trabajarlo y atenderlo porque si no, no sirve»
EUGENIO REVERÓN SIERRA, (17-11-1916 · 17-08-2010) se dedicaba, entre otras cosas, a las viñas desde 1946. «Compré uva y empecé a hacer vino, aunque todo era más complicado que ahora, se vendía todo el vino que hacíamos, pero había que llevarlos en garrafones, a mano, porque no había nada asfaltado»
Fue Diego Reverón, hijo de Eugenio, quien consiguió convencer «al viejo elaborador» de recuperar los terrenos familiares y convertirlos en viñedos para elaborar uva de calidad, dotar a la bodega de nuevas tecnologías, generar zonas de recreo y esparcimiento enfocados a los visitantes con paseos entre viñedos, una tienda con productos elaborados en la finca, animales que facilitan el abono natural de las plantas, cultivos ecológicos, visitas guiadas por la bodega… ese nuevo proyecto que asustaba a Eugenio, pero que hoy y día a día se convierte en realidad, siempre con nuevas ideas y mucho esfuerzo.
LA BODEGA
Siendo la principal actividad la explotación vitícola con bodega propia, la propiedad cuenta con tres fincas, situadas a gran altitud y adquirida por D. Eugenio Reverón Sierra en el año 1947, con una superficie de 17,1 hectáreas de las cuales 12 hectáreas se dedican al cultivo ecológico. La «Construcción», que en tiempos pasados fué la antigua bodega, ha sido remodelada , sin perder la estética del edificio y del conjunto histórico. De esta manera se integran bajo un mismo edificio la tradición de la antigua elaboración y la modernidad de las nuevas instalaciones con los últimos adelantos técnicos. Zonas de recreo envuelven la finca para el disfrute de los visitantes.
LOS VINOS
Los vinos de Bodega Reverón han sido elaborados con varietales de excelente calidad, cultivados en las Fincas de «Los Quemados» y «Los Llanos de Trevejos», en Vilaflor, a altitudes superiores a los 1.300 metros sobre el nivel del mar, empleando técnicas respetuosas con el medio ambiente, sin utilizar productos químicos de síntesis en el cultivo y en la elaboración. Esta agricultura respetuosa con el medio ambiente, paciencia y cariño en la elaboración, han conseguido unos vinos inimitables, con características únicas, que difícilmente encontrará en otras partes del mundo.
VIÑEDOS y VARIEDADES
Los viñedos de la bodega, por encima de los 1300 metros de altitud, están situados en el municipio más alto de España, Vilaflor. Una correcta gestión del suelo, al que solo se aporta materia orgánica de origen biológico, un exhaustivo control del cultivo y una cuidada selección de la materia prima dan resultado unos vinos exclusivos de gran carácter y personalidad.
Las variedades que utilizan para la elaboración de los vinos, están perfectamente adaptadas a la climatología, altura y necesidades del cultivo ecológico, siendo las más habituales la Listán Blanco y Albillo Criollo para blancos secos y blancos afrutados y la Listán Negro, Tempranillo, Castellana, Cabernet Sauvignon… para los tintos.