bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

I Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias

[box]Fecha límite de inscripción:  8 Abril 2016[/box]

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), convoca el I Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2016, certamen que tiene por objeto distinguir los aceites de oliva virgen extra producidos, elaborados y envasados en el Archipiélago Canario y pretende dar a conocer sus propiedades organolépticas y contribuir a su promoción.

Se podrán presentar las solicitudes de inscripción hasta las 14:00 horas del día 8 de abril de 2016 según las bases de la convocatoria.


Objeto

Distinción de los aceites de oliva virgen extra producidos, elaborados y envasados en Canarias.


A quién está dirigido:

Empresas


Beneficiarios: Almazaras y envasadoras de aceite de oliva virgen extra producidos, elaborados y envasados en el Archipiélago Canario.


Requisitos previos:

  • 1. Estar inscrito en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
  • 2. Los aceites de oliva virgen extra deberán corresponder a marcas comerciales presentes en el mercado.
  • 3. Sólo se admitirán los aceites de oliva virgen extra de la campaña 2015/2016.
  • 4. Cada muestra, del máximo de tres que se podrán presentar dentro de la misma marca, procederá de un lote homogéneo y distinto, cuyas existencias en almazara en el momento de la recogida sea de al menos 100 litros y que se identifiquen y distingan claramente en el etiquetado. Cuantía No hay premios en metálico.

El jurado otorgará entres los aceites finalistas los siguientes premios:

  • a) Gran Medalla de Oro y Mejor Aceite de oliva virgen extra de Canarias campaña 2015-16.
  • b) Medalla de Oro
  • c) Medalla de Plata
  • d) Premio a la mejor imagen y presentación.

Criterios de valoración y baremación:

  • Las catas de los aceites participantes serán públicas y se realizarán por el sistema denominado «cata ciega».
  • Los aceites de oliva virgen extra presentados al concurso deberán superar una primera evaluación sensorial cuyo objeto es la eliminación de eventuales aceites defectuosos.
  • Los aceites que hayan superado la primera evaluación sensorial se someterán a sucesivas evaluaciones con el objeto de seleccionar los tres mejores aceites.
  • El jefe de panel emitirá un informe en el que figuren ordenados los aceites de acuerdo con su puntuación organoléptica y su perfil sensorial. En caso de empate se usará la media.
  • El jurado procederá a identificar los aceites seleccionados tomando nota de los aceites galardonados, que serán los que consigan mayor puntuación.

Más información: https://sede.gobcan.es/cagpa/procedimientos_servicios/tramites/4303#

Debes estar conectado para publicar un comentario.