La Guía Repsol es una de las guías gastronómicas más reconocidas en España y ha concedido sus soles a los mejores restaurantes del país desde hace décadas. La edición de 2023 de la guía nuevamente ha reconocido a varios restaurantes canarios con soles, lo que supone un gran logro para la cocina local, que demuestra la diversidad y la calidad de la gastronomía de las Islas Canarias.
Los soles de la Guía Repsol son una forma de clasificar los restaurantes según su calidad y excelencia culinaria. Los restaurantes pueden recibir hasta tres soles, lo que significa que son considerados excepcionales en su cocina. Además de los soles, la guía también otorga reconocimientos a los mejores chefs ya los restaurantes más innovadores.
En cuanto a los restaurantes canarios que han obtenido soles en 2023:
Dos soles:
NUB, (Adeje, Tenerife), donde El cocinero italiano Andrea Bernardi y la chilena Fernanda Fuentes-Cárdenas se han consolidado en el hotel ‘Bahía del Duque’ con una propuesta gastronómica innovadora y sostenible, que fusiona la cocina canaria con técnicas de vanguardia.
Un sol:
BEVIR, en Las Palmas de Gran Canaria ha sufrido una importante transformación en su ubicación y dirección, ahora liderada por el chef José Luis Espino. El restaurante se encuentra en el barrio de Triana y ofrece una propuesta gastronómica creativa y técnica, centrada en productos locales como remolacha, ostra, nabo, chipirón, coliflor y limón. Bevir ofrece menús de inspiración novelesca como «Fortunata y Jacinta» que destacan por su armonía y comodidad en un ambiente renovado y moderno.

EL SECRETO DE CHIMICHE, un restaurante ubicado en la antigua empaquetadora de tomates de Chimiche, en Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife. Con una calidad que ha dejado de ser un secreto, el restaurante es dirigido por Roberto Castro, sumiller del famoso restaurante ‘MB’ de Martín Berasategui, y por la chef Diana Marcelino. La selección del producto es de proximidad y se especializa en la cocina a la brasa, con platos como cabra, cabrito, lubina, chipirón, cochino negro y cortes de ganado mayor.

MUXGO, nuevo restaurante gastronómico de Borja Marrero, que se encuentra en la azotea del hotel ‘Catalina Plaza’ después de cerrar su anterior proyecto, ‘Texeda’. El chef mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la autoproducción en su cocina de territorio, utilizando técnicas y hierbas silvestres y cultivadas para crear sabores y texturas atractivas. Destacan sus trabajos disruptivos en torno a la tunera canaria y el ciclo completo de la oveja, incluyendo desde su alimentación hasta su leche y corazón curado en hierbas.

TASTE 1973, en Arona, Tenerife, ofrece una experiencia gastronómica basada en la prehispanidad canaria, utilizando técnicas, ingredientes y utensilios encontrados en yacimientos arqueológicos para crear platos inspirados en los hábitos alimentarios y costumbres de los aborígenes canarios. El chef Diego Schattenhofer utiliza ingredientes como la gallina y la cabra tinerfeñas y pescados madurados de la fauna marina isleña para crear una experiencia culinaria innovadora y vanguardista. El restaurante se encuentra en el hotel ‘Villa Cortés’.

KENSEI, Costa de Adeje, Arona, Tenerife, restaurante japonés que rompe con el clasicismo nipón y ofrece una cocina contemporánea con influencias mediterráneas. El chef Víctor Planas muestra su inquietud y creatividad en cada plato, desde fish & chips asiático hasta almejas al sake o risotto nipón. Se trata de una experiencia gastronómica divertida y variada.
