bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Canarias: Epicentro del AgroEnoturismo con el 8º Encuentro Internacional

La isla de La Palma ha sido testigo del 8º Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias, consolidando la región como un referente en experiencias turísticas que fusionan el sector primario con el turismo. Este evento especializado ha reunido a ocho destacados ponentes internacionales y nacionales, así como a veinte expertos y profesionales locales, destacando la importancia de la convergencia entre la actividad turística y el sector primario en las islas.

La inauguración del encuentro, bajo el lema ‘Agro-Enoturismo en Canarias para el desarrollo sostenible, oportunidades, estrategias y obstáculos’, estuvo presidida por Isabel Karely León Pérez, vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna. Participaron también Luis Arráez Guadalupe, director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Miriam Peresterlo Rodríguez, vicepresidenta del Cabildo de La Palma y consejera delegada de SODEPA, y Laura Pérez Acosta, concejal de Fuencaliente, quienes colaboraron en la organización del evento.

Canarias se afianza como un destino emergente en agroenoturismo, combinando la rica tradición agraria con paisajes volcánicos únicos. Giorgio Delgrosso, responsable del grupo de expertos de estadísticas de la Organización Internacional de la Vid y el Vino, destacó la importancia de recabar datos para mejorar la experiencia del turista, optimizar las operaciones y contribuir a la sostenibilidad del sector.

Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, resaltó la consolidación del encuentro como un espacio de diálogo y debate sobre los desafíos y oportunidades del agroenoturismo. Más de medio centenario de profesionales de Canarias y otras regiones del mundo se dieron cita para intercambiar experiencias y fortalecer lazos en este ecosistema dinámico.

El Encuentro de AgroEnoturismo, nacido del proyecto “Crecer Juntos” de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, comenzó en 2017 y ha pasado por diferentes islas del archipiélago. En esta octava edición, la Cátedra reconoció a las administraciones insulares y locales, así como al Clúster de Enoturismo de Canarias y la Ruta del Vino de Gran Canaria, entidades que han contribuido al desarrollo de esta iniciativa durante ocho años, configurando la actividad agropecuaria. enoturística en Canarias.

Debes estar conectado para publicar un comentario.