La I Semana Internacional de Innovación Enogastronómica Foodture, que se celebrará en Tenerife los días 5, 6, 7 y 8 de abril es un evento multidisciplinar que tiene como objetivo posicionar a Tenerife como un centro de producción y atracción del talento en dos sectores que son estratégicos, como el de la Restauración y las Bodegas para posicionar a la Isla como destino turístico enogastronómico.
La innovación tecnológica en los viñedos es un factor clave para mejorar la producción, la calidad, reducir insumos y ahorrar costes y, con ello, impulsar la competitividad y abrir nuevos mercados exteriores. El objetivo de la jornadaINNOVACIÓN DE PURA CEPA es conocer de primera mano los proyectos en los que están participando nuestros bodegueros, así como los instrumentos de apoyo a las iniciativas en I+D+i y transferencia tecnológica del sector vitivinícola que ofrecen las administraciones públicas. Asimismo, se expondrán los trabajos que se están desarrollando para que el Enoturismo se contemple como una opción de ocio complementario al turista en un escenario ya existente: la isla, su cultura, su tradición vitivinícola y sus recursos naturales. Tenerife cuenta con un mercado anual próximo a los XX millones de turistas que quieren divertirse y vivir una experiencia inolvidable. Este hecho combina perfectamente con el vino, la cultura y el ocio.
Más información e inscripción |
|
|
|
|
9:30 INAUGURACIÓN
Consejero Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales / Presidente del Club Gastronómico de la Cámara de Comercio, José Luis Zubieta / Presidente de la Asociación Mentor Day, Jaime Cavero |
|
|
|
COMIENZO DE LAS JORNADAS PROFESIONALES
Presentadas y moderadas por el periodista de El Día
y autor del blog Fuera de Carta, Sergio Lojendio |
|
|
|
10:00 CONFERENCIA
JUAN RUBÉN FERRERA RODRÍGUEZ / LOURDES FERNÁNDEZ LOPEZ / PEDRO DOMINGO RODRÍGUEZ
LA COOPERACIÓN, UNA ESTRATEGIA EFECTIVA PARA POSICIONAR Y ABRIR MERCADOS: ENOMAC. PROYECTO COLABORATIVO DE ÉXITO DE I+D |
|
 |
|
La tradición vitivinícola de la familia de Juan Rubén Ferrera hace que desde muy pequeño esté en incesante contacto con el campo y la bodega. Estudia Derecho en la Universidad de La Laguna y ejerce la abogacía desde el año 2003, teniendo despacho profesional en La Laguna y en Santa Cruz de Tenerife. En palabras propias «Soy abogado de profesión, pero viticultor y bodeguero de corazón». Desde un principio ha estado enteramente vinculado con el proyecto de Bodegas Ferrera, habiendo cogido las riendas del negocio ante la inminente jubilación de sus padres. Su vinculación con el mundo del derecho y de la agricultura le han llevado a especializarse, entre otras cosas, en derecho agrario y agroalimentario. Actualmente se encuentra estudiando un Máster en Viticultura y Enología, dedicando buena parte de su tiempo libre a aumentar sus conocimientos en el sector. De su inquietud, nace la idea de renovar de forma radical, con la última cosecha, la imagen de marca de la bodega, con la inclusión de tintas termocromáticas en el etiquetado de las botellas, que implican un cambio de color en las mismas según la temperatura a la que se encuentre el vino. |
|
|
 |
|
Lourdes Fernández es propietaria de la Bodega Cráter (Tacoronte-Acentejo) creada en 1986 y perteneciente a la DO Tacoronte Acentejo, sus vinos Cráter y Magma son un referente en los vinos tintos de gran calidad producidos en Canarias. Son conocidos, además, mundialmente, ya que desde 1999 se exportan a EEUU, Suiza, Alemania, Japón o Singapur, donde han recibido innumerables reconocimientos.”
Segunda mujer de la historia en ser presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo desde su fundación (1986) hasta 2010 y Presidenta de la Conferencia española de Consejos Reguladores de España de vinos hasta 2003.
Es licenciada en Farmacia por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. Cursa los estudios de BROMATOLOGÍA en la Universidad Complutense de Madrid. Es Inspectora Farmacéutica Municipal por oposición, actualmente en excedencia. |
|
|
 |
|
Master en Viticultura, Enología y Marketing del Vino, entre otras titulaciones,Pedro Domingo Rodríguez es el enólogo de la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona desde 1996. El palmarés de premios obtenidos en los principales certámenes internacionales por los vinos que elabora es de los más importantes de Canarias. De los muchos recibidos solo en cinco vinos (Testamento Esencia, Testamento Dulce, Flor de Chasna Seco, Testamento Dry, Flor de Chasna Tinto Barrica, Testamento Malvasía Barrica) de todas las referencias con las que cuenta la bodega destacan 2 grandes medallas de oro, 12 reconocimientos en medallas de oro, otras 12 platas y 3 bronces. |
|
|
|
|
10:45 CONFERENCIA
AGUSTÍN GARCÍA FARRAIS / BODEGA TAJINASTE- VINÓFILOS
ESTRATEGIAS PARA CONQUISTAR NUEVOS MERCADOS: DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y NUEVAS FORMAS DE VENDER – BODEGA TAJINASTE |
|
 |
|
Como enólogo de su propia bodega tiene un conocimiento profundo sobre viticultura y procesos de vinificación tanto de Canarias como del resto del mundo.
La familia García Farráis tiene tras de sí una larga tradición vitivinícola en la isla de Tenerife, concretamente en el barrio de La Perdoma (La Orotava) donde se encuentra Bodegas Tajinaste. Agustín, decidido desde siempre a colaborar en la continuidad de esta empresa familiar estudia en la Escuela de Viticultura y Enología Valencia obteniendo el título de Técnico Especialista en Viticultura y Enología (1999
Cursa posteriormente en la Universidad de La Laguna el primer año de Ingeniería Técnica Agrícola (2000) hasta que tuvo la oportunidad de entrar en “Le Lycee Viticole de Liboume-Montagne” en Burdeos, Francia, donde finalmente obtiene el “BTS Viticultura et Oenologie” en el año 2002.
Amigo personal de Mario Reyes desde muchos años atrás, participó en la concepción de la distribuidora “Más Que Vinos Canarias SL” hasta que en el año 2013 pasó a formar parte del equipo, abanderando el proyecto “Vinófilos, Más que vinos” en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde distribuye muchas de las marcas representadas en la provincia de Las Palmas. |
|
|
|
|
|
|
11:30 CONFERENCIA
ENRIQUE ALFONSO / BODEGA ALTOS DE TREVEJOS
EMPRENDEDURÍA DE ALTURA |
|
 |
|
El proyecto de Enrique Alfonso y David Cabrera ha evolucionado desde la pasión a una realidad tangible con la incorporación a sus referencias de los Mountain Wines, alabados por la crítica especializada. os Wines Mountains saltan a escena. Estos vinos que nacen en las cotas más altas de España (Vilaflor, a 1.300 metros sobre el nivel del mar), de viñedos cercanos al Teide, han irrumpido con brío no sólo en el panorama vitícola canario, sino también en el nacional, y caracterizan la energía, el color y una tipicidad exclusiva tanto por el “terroir” como por el concepto comprometido de sus impulsores. |
|
|
|
|
12:00 MESA REDONDA
VINO+GATRONOMÍA+TURISMO=ENOGASTROTURISMO |
|
 |
|
Manuel Capote Herrera, bodeguero, enólogo, y especialista de la primera promoción de Gestión y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna ha logrado que su bodega Balcón de La Laguna haya sido reconocida y premiada a través de sus vinos en prestigiosos certámenes nacionales e internacionales. Entre sus últimos reconocimientos figura el Concurso Internacional de Lyon, en Francia, compitió con más de 3.800 vinos de toda Europa y consiguió la Medalla de Oro al vino Ainhoa blanco dulce moscatel de Alejandría y la Medalla de Bronce al vino insular de Guía de Isora Capote tinto. En el primer año de la puesta en marcha de su bodega sacó cinco tipos de vinos diferentes y en el segundo, ocho. Trabaja con un gran equipo, cualificado y profesional, que busca marcar la diferencia en nuestros vinos desde el cuidado de la viña hasta el momento del embotellado. Sus cosechas han contado con una gran aceptación entre el público y han recibido numerosas reseñas por parte de críticos especializados. Recientemente, ha creado el primer vino azul de Canarias, bajo el nombre de BLUE, aplicando procesos que modifican el sabor y color, lo que lo convierte en un innovador producto, dulce y apetecible, dirigido a un público joven y sin prejuicios que se quiera acercar al consumo del vino. Bodegas Balcón de La Laguna se encuentra en un enclave natural privilegiado, entre Las Mercedes y La Laguna, a tan sólo 2 minutos de La Laguna y a otros 2 del Parque Rural de Anaga. Las tierras de Las Mercedes, con su bruma y su tradición, son parte fundamental en el planteamiento de nuestra bodega, creando el espacio perfecto para disfrutar de las mejores vistas de la Vega Lagunera al calor de un buen vino. Es Diplomado en Empresariales, especialista en gestión enoturistica, en gestión de residuos sólidos y en riegos laborales y salud laboral, entre otras formaciones. |
|
|
 |
|
Como veterinario, Jorge de Miguel Garcíasiempre ha estado ligado a la alimentación -y por tanto a la gastronomía- desde el punto de vista sanitario. Gerente durante casi 7 años de una importante industria de transformación cárnica de la isla, dio después el salto a la gerencia de la Fundación Tenerife Rural, entidad creada por el Cabildo de Tenerife pero de la que también forman parte importantes empresas del tejido empresarial de la isla. El objetivo principal de la Fundación Tenerife Rural -que dirige desde sus inicios- es la valorización del mundo rural de Tenerife, y por tanto en sus fines el peso específico de los productos agrarios es muy alto, así como el de su destino final, nuestra rica y variada gastronomía. la Fundación además promueve de forma activa conocer los orígenes de las producciones agrarias mediante rutas en las que se descubren los paisajes rurales de los que emergen esos productos y nuestra inconfundible gastronomía. Desde hace unos años además y por la integración de la Casa del Vino en la estructura de la Fundación, ejerce de Director de este emblemático lugar, haciéndolo algo más que el templo de los vinos de Tenerife, llevándolo -como les gusta decir- a ser el punto de promoción y difusión del mundo rural de nuestra isla, con su museo del vino, su sala de agrodiversidad y su centro de interpretación de las mieles de Tenerife, y por supuesto de su restaurante con la más extensa carta de vinos de Tenerife y una gastronomía de calidad, elaborada con las mejores materias primas. |
|
|
 |
|
Antonio Díaz pertenece a una de las familias de mayor prestigio en el sector de la repostería en Canarias.
Después de crecer en el día a día del obrador familiar, se formó en la Escuela Superior de Pastelería de la Comunidad de Madrid y regresó a casa con los conocimientos necesarios para involucrarse de lleno en la empresa familiar a la que, apoyado en los pilares construidos con el esfuerzo de sus padres, aportó creatividad, innovación y valor de marca, además de los pasos hacia la diversificación.
Hoy en día está al frente, junto a sus padres y su hermana Carmen Díaz, de una empresa en crecimiento con un equipo humano de más de 80 trabajadores (su gran familia-como él la define), gestionan 6 puntos de venta, exportan sus productos, ofrecen servicios de catering y organización de eventos, están al frente de uno de los restaurantes más emblemáticos de la isla como es el Restaurante de la Casa del Vino de Tenerife y han creado su propia marca para franquicia.Dinámico, cercano y emprendedor nato, claro defensor de su sector, de la empresa familiar y de lo “made in Canarias”. |
|
|
 |
|
Hija de viticultores y bodegueros, Carmen Gloria Ferrera vivió su niñez entre barricas. Muy joven se traslada a vivir a Santa Cruz, si bien jamás perdió el contacto con la agricultura, pues dedicó siempre los fines de semana a mantener las fincas de viña que heredó de sus padres. Socia fundadora de la Bodega Comarcal Cumbres de Abona y posteriormente de la Bodega Comarcal SAT Viticultores del Valle de Güímar, nutrió con su uva a ambas bodegas, donde comenzaron a elaborarse los primeros vinos embotellados con Denominación de Origen, a principios de los años 90, en el sur de Tenerife. En el año 2007 decide iniciar el proyecto de lo que hoy es BODEGAS FERRERA, saliendo al mercado su primera cosecha en el año 2008, con apenas 1.200 botellas. Hoy, 8 cosechas más tarde, ha conseguido abrirse un hueco entre las bodegas de las islas, elaborando 60.000 litros de vino que se comercializan entre los 15 tipos de vino diferentes que se elaboran en la bodega. Su filosofía de trabajo es la de una viticultura respetuosa con el medio ambiente, trabajando en su viña exclusivamente con productos ecológicos. El reconocimiento al duro trabajo se ha visto reflejado con innumerables premios a nivel regional, nacional e internacional, lo que sin duda es fiel reflejo del trabajo bien hecho. Además del vino, su otra pasión es la miel; pertenece al comité de cata oficial de la Casa de la Miel de Tenerife y elabora su miel de cosecha propia que comercializa igualmente bajo la marca FERRERA. |
|
|
|
|
|
|
16:00 – 20:00 / CENTRO DE NEGOCIOS Y COWORKING DYRECTO
TALLER MENTOR DAY ACADEMY
Jaime Cavero Gandarias, Presidente de Asociación Mentor Day y Dyrecto Consultores |
|
|
|
|
|
NO TE PIERDAS EL RESTO DE JORNADAS DE #FOODTURE |
|
5 de abril |
|
Innovación Gastronómica; una vuelta de tuerca a la tradición |
|
|
6 de abril |
|
Innovación de pura cepa (sector del vino) |
|
|
7 de abril |
|
Innovación para comerse el mundo (gastronomía y turismo) |
|
|
|
|
Además, la I Semana de Innovación Enogastronómica también pone el foco en los emprendedores que tendrán la oportunidad de participar en la IX edición de Mentor Day.
En el marco de Foodture, concretamente el día 6 de abril, de 16.00 horas a 20.00 horas se celebrará el Taller Mentor Academy, que tiene como objetivo revisar los modelos de negocios seleccionados por el jurado del Concurso de Innovación Enogastronómica. Este taller estará impartido por Jaime Cavero Gandarias, presidente de Asociación Mentor Day y de Dyrecto Consultores. Será en el Centro de Coworking Dyrecto, ubicado en Calle Aguere 9, de Santa Cruz de Tenerife.
Los ocho proyectos enogastronómicos seleccionados en el concurso competirán por los 6.000 € y los más de 60 premios disponibles el jueves 7 de abril en este evento de networkin Mentor Day, que reunirá a todo el ecosistema emprendedor y los más de 110 empresarios que colaboran voluntariamente entregando premios o acompañando a los emprendedores como mentores durante un año. |
|
|
|