Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE, el 1 de enero de 2017 había 4.093 bodegas en España. Si comparamos estos datos con los del 2008, el número ha descendido en 97 bodegas. Cataluña es la comunidad autónoma con más bodegas, 575, seguida muy de cerca por Castilla y León, con 574. Con respecto a 2008, Castilla y León es la que más ha aumentado el número de bodegas (+96) y el País Vasco, las que más ha perdido (‐129 bodegas).
Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 1 de enero de 2017 España contaba con 4.093 bodegas (Empresas cuya actividad principal corresponde al código CNAE 1102: “elaboración de vinos”). Si tenemos en cuenta el número total de empresas de la industria de alimentación y bebidas, que suponían 29.018, las bodegas suponen el 14% de esa cantidad. Por comunidades autónomas, Cataluña es la que cuenta con mayor número de bodegas, 575, seguida muy de cerca por Castilla y León, que contaba el 1 de enero de 2017 con 574. A continuación, encontramos al País Vasco, con 436, seguido de Castilla‐La Mancha, con 420 bodegas, de Galicia, con 415, de la Rioja, con 389 y de Andalucía, con 290. Por encima de 100 empresas encontramos a la Comunidad Valenciana, con 197, Comunidad de Madrid, con 173, Aragón, con 122, Navarra con 105 y Canarias con 100.
Si comparamos estos datos con los del año 2008, vemos que el número de bodegas ha descendido en 97, o un ‐0,3% de media anual. La comunidad autónoma que más ha reducido el número de empresas ha sido La Rioja, que pasa de 565 a 1 de enero de 2008 a 436 el 1 de enero de 2017 (‐129 empresas), seguido de Castilla‐La Mancha (‐74 empresas), de Extremadura (‐34 empresas) y de La Rioja (‐27 empresas). En el lado contrario, es Castilla y León la que más aumenta, con 96 bodegas más en 2017 que en 2008, seguido de Cataluña, con 66 bodegas más, de la Comunidad de Madrid, con 23 bodegas más y e las Islas Baleares, con 10 bodegas más. Los datos del INE también clasifican las bodegas según el estrato de asalariados; según estos datos, en 1.203 bodegas de las 4.093, es decir, el 29,4% del total, el único trabajador es el titular. Le sigue en importancia las bodegas con entre 1 y 2 trabajadores, el 26,8% del total. Es decir, en el 56,2% de las bodegas españolas hay entre 0 y 2 asalariados. El 1 de enero de 2017, 681 bodegas contaban con entre 3 y 5 asalariados (16,6% del total), 445 con entre 6 y 9 y 382 con entre 10 y 19. Tan solo encontramos a una bodega con más de 500 asalariados.
Fuente: http://www.oemv.es/esp/-oemv.php
Fotografías: http://www.mapama.gob.es/es/