bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Las mujeres rurales y del vino manifiestan su importante papel en la revitalización socioeconómica de Gran Canaria

En un emotivo tributo al espíritu emprendedor femenino, la Bodega Los Lirios fue testigo de la tercera edición del evento «Mujeres Rurales y del Vino». Coorganizado por Carlota Díaz-Reixa, gerente de la bodega, en colaboración con la Denominación de Origen Protegida Vinos de Gran Canaria, la Ruta del Vino de Gran Canaria y la asociación quesera Asoquegran, este encuentro se ha consolidado como el foro enológico femenino más relevante de la isla, atrayendo también a mujeres emprendedoras del ámbito agroganadero.

Con el formato de mesa redonda, el evento congregó a una veintena de mujeres provenientes de diversos sectores, desde la producción de vino y queso hasta la comercialización, la restauración, el enoturismo y la divulgación de los valores vitivinícolas. En este espacio de intercambio se destacó el papel de la mujer como motor de sostenibilidad e innovación en el sector agroalimentario, así como su contribución al relevo generacional y la fijación de población en el mundo rural.

Más que un mero debate sobre la presencia femenina en un ámbito mayoritariamente masculino, el evento fue un catalizador de inspiración y motivación. Para las participantes, estas experiencias compartidas no solo reflejaron sus propias luchas y logros, sino que también sirvieron como un recordatorio del poder del empoderamiento femenino en la revitalización social y económica del entorno rural.

Temas cruciales como la conciliación laboral y familiar ocuparon un lugar central en la discusión. Las mujeres presentes compartieron sus desafíos en equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales, resaltando la necesidad de un esfuerzo colectivo para superar las barreras de género arraigadas en la sociedad.

Como complemento, se llevó a cabo una cata dirigida por Josefina Rojas Friend, del Comité de Cata DO Gran Canaria, y Macarena del Rosario Expósito, de Asoquegran. La cata puso de relieve la destacada presencia de mujeres en la producción de vino y queso en Gran Canaria, subrayando el cambio de paradigma hacia la equidad de género y la generación de oportunidades igualitarias.

El evento culminó con un espacio de networking durante un cóctel, donde los participantes disfrutaron de una selección de vinos de la DO Gran Canaria y quesos artesanales locales. Este ambiente distendido brindó la oportunidad perfecta para fortalecer lazos, intercambiar ideas y celebrar los logros de las mujeres en la industria agroalimentaria.

En resumen, «Mujeres Rurales y del Vino» no solo fue una celebración del talento femenino, sino también un llamado a la acción para seguir apoyando el empoderamiento y la igualdad de género en todos los aspectos de la vida rural de Gran Canaria.

Debes estar conectado para publicar un comentario.