Cada año, la Unión de Enólogos de Francia organiza uno de los más prestigiosos concursos del sector vitivinícola internacional. Durante 5 días, los jurados expertos en análisis sensorial se reúnen cada mañana bajo la presidencia de un enólogo francés para catar a ciegas vinos de todas partes del mundo. De sus catas salen las Medallas de los Vinalies Internationales.
Creado en 1994, el Concurso de Vinalies Internationales se impuso entre los grandes. Es grande por su longevidad, puesto que celebró este año su 23ª edición, así como también por su fama. Las Vinalies Internationales se resumen en 6 palabras:
Pasión, ya que es el motor de las Vinalies Internationales durante estos 5 días de cata en Paris donde están reunidos los miembros del jurado. Diversidad, caracterizada por un jurado de 150 catadores compuesto de expertos en análisis sensorial del mundo entero. Unas 40 nacionalidades son representadas en el grupo de cata, cuya diversidad contribuye también al carácter único del evento. Confianza, establecida desde hace 20 años con los productores franceses e internacionales que la otorgan al enviar su vino cada año. En total se reciben más de 3.500 muestras con el anhelo de recibir Vinalies d’Or (medalla de oro) o Vinalies d’argent (medalla de plata). Imparcialidad, gracias a una cata exclusivamente a ciegas, o sea una de las primeras características de las Vinalies Internationales. No se trata de juzgar una marca o una denominación sino solamente la calidad del vino. Profesionalidad, reconocida, una vez más, y ello desde hace seis años consecutivos, con la consecución de la certificación ISO 9001 v.2008 en cumplimiento de la norma OIV de los concursos internacionales de los vinos y bebidas espirituosas de origen vitícola, reconociendo así el rigor, la regularidad y la exactitud en todas las etapas de su elaboración. Organización, orquestada desde hace más de 20 años. Es un trabajo de equipo en el que cada miembro aporta su colaboración para responder a todas las demandas y en el que cada detalle tiene su importancia.
De bodegas de la D.O.P. Lanzarote son las únicas medallas de Canarias en esta edición de 2017. Concretamente han sido tres vinos de esa denominación de origen los que lo han logrado:
Medalla de Oro para Ariana Blanco de Guarda 2014 Malvasía
(Bodegas El Grifo)
Medalla de Oro para El Grifo rosado 2016
(Bodegas El Grifo)
Medalla de Plata para Rubicón Moscatel 2016
(Bodegas Rubicón)