En España, al igual que en otros países mediterráneos con la misma tradición, el vino se vincula a la gastronomía, la tradición y la cultura, y por supuesto a la socialización. Basándose en estos principios que definen en consumo moderado del vino en nuestro país, la Interprofesional del Vino de España (OIVE), ha querido compilar esta guía para disfrutar desde casa, teniendo en cuenta la especial situación en la que muchos de los amantes del vino se encuentran en sus hogares.
Las actividades rinden homenaje al vino, desde su dimensión cultural a la dimensión sensorial y emocional y ponen foco en cómo el vino es un aliado clave en momentos decisivos de nuestras vidas y también puede ayudarnos a evocar personas y momentos felices, incluso aunque por las circunstancias no puedan estar a nuestro lado estos días.
Compartir impresiones sobre una buena copa de vino
Abrir esa botella especial y disfrutar de un vino y brindar telemáticamente con amigos. Compartiendo una foto del vino e impresiones sobre el mismo. Muchos winelovers están llenando las redes sociales de los vinos que están bebiendo durante la cuarentena. Uno de los hashtags que se está utilizando estos días es #BrindoPorTuSalud. |
|
Aprender más sobre el vino.
Aprovechar estos días para realizar formaciones es una manera muy útil de vencer al aburrimiento. Hay varios cursos online sobre vino disponibles de forma gratuita, a continuación algunos de ellos:
|
Catas en directo
Algunas bodegas, denominaciones de origen y portales están realizando catas a través de sus RRSS. Una iniciativa que permite conocer un poco más sobre nuestros vinos y pasar un buen rato aprendiendo de expertos. Entre otras muchas, destacan las siguientes:
DO Jumilla |DO Jerez | Colectivo Decántalo |Meritxel Falgueras | Fernando Mora MW | |
|
Cocina con vino
Además de disfrutar de cocinar con una copa de vino al lado, también hay una infinidad de recetas que contienen el vino como uno de sus principals ingredients. Es fácil encontrar video tutorials en las redes sociales. Asimismo, existen muchas webs y expertos chef que dan asesoramiento sobre el major maridaje para nuestras comidas, por ejemplo Recetasyvino.com |
|
Conversaciones sobre el vino
Algunos profesionales y aficionados del vino están realizando directos para hablar sobre temas relacionados con vino, y comparitr experiencias e impresiones. Por ejemplo, en Instagram a través del hashtag #EnCasaConVino, profesionales como Amaya Cervera, Telmo Rodriguez, Alvaro Ribalta o Josep Roca, hablarán sobre temas diversos como las variedades olvidadas, clasifiaciones y DOP, la precision del suelo, envejecimiento, etc. |
|
Un libro y una copa de vino
Es momento de quedarse en casa y disfrutar de un buen libro, acompañarlo con una copa de vino y disfrutarlo tranquilamente. ¿Y por qué no? aprovechar para leer algunas lectura recomendadas sobre vino:
|
|
#Vinollamadas, quedar amigos y vino
Durante estos días de confinamiento, muchos son los que recurren a las videollamadas para compartir momentos con familiares y amigos, tal y como hacíamos con anterioridad. Es una perfecta ocasión para quedar con ellos y hacer una #vinollamada si optamos por brindar también con una buena copa de vino. |
|
Películas que maridan con vino
Mira documentales, películas y series relacionadas con el mundo del Aprendes y te entretienes al mismo tiempo. Te comentamos aquí algunas opciones y sus enlaces.
|
|
Arte y vino
Los museos han tenido que cerrar sus puertas, pero han abierto la posibilidad de visitarlos online. Descubrir la pinacoteca de museos nacionales y internacionales como Museo Del Prado, Museo Reina Sofía, Museo del Louvre (París), The British Museum (Londres), The Met (Nueva York), Hermitage Museum (San Petesburgo) con una buena copa de vino, se puede convertir en un plan perfecto para el fin de semana. |
|
Música y vino
Poner música y disfrutar de un buen vino. Es el momento de aprovechar para escuchar a tu grupo favorito o descubrir nuevas opciones con los múltiples conciertos online que se están organizando para sobrellevar mejor la cuarentena. Por ejemplo: #YoMeQuedoEnCasa Fest o #CuarentenaFest |
Sobre OIVE
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español. Se constituye como un instrumento al servicio del sector para atajar sus debilidades a través de la unión y trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.