bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Enosenderismo en Anaga con la DOP Tacoronte-Acentejo


Para quienes son amantes de la naturaleza y de la cultura del vino no hay mejor actividad que una en la que ambos mundos se fusionan. En Tenerife, de la mano de Montañeros de Nivaria y en colaboración con la Bodega Cuevas del Lino y el Consejo Regulador de la D.O.P. Tacoronte-Acentejo, se ha realizado una ruta que se ha convertido ya en un clásico del enosenderismo en la isla.


Tomando como punto de partida la Cruz del Carmenprobablemente el cruce de caminos más importante del Parque Rural de Anaga, donde en el pasado se comunicaban los habitantes del norte del macizo con La Laguna y Santa Cruz, siendo hoy inicio y término de muchas excursiones a ambos lados de la dorsal – esta ruta se dirige hacia el caserío de El Batán en un descenso a través del sendero que atraviesa un ecosistema único, el monteverde, claro ejemplo de la laurisilva y el bosque de fayal-brezal.

Tras cruzar la pista de Las Hiedras, el camino avanza hacia el barranco del Río y las casas de El Batán de Arriba. En tiempos pasados el curso de agua de este barranco servía para el aprovechamiento hidráulico que movía los batanes  con los cuales se procesaba la fibra de lino que la zona producía. Siguiendo este curso se llega a El Batán de Abajo y las Cuevas del Lino (da nombre a la bodega que elabora vino con D.O.P. Tacoronte-Acentejo), secadero de aquellas fibras tan valoradas. Nos encontramos en el fondo de un agreste barranco, salpicado de pequeñas terrazas, claro ejemplo de lo que modernamente se denomina “viticultura heróica” y que tan presente ha estado en muchos lugares de las Islas Canarias, con orografía de gran desnivel y barrancos.



El final del recorrido tiene la recompensa en las explicaciones de Javier González, enólogo de la bodega, que les introduce en la viticultura en este tipo de terrenos y la historia de la viña en El Batán. Luego ofrece una cata comentada con su propio vino Cuevas del Lino y otros de la Bodega Marba, una de las más laureadas de la denominación de origen.


Debes estar conectado para publicar un comentario.