La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, perteneciente al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ya la Universidad de La Laguna, ha anunciado la realización del primer Seminario de Actualización para Catadores de Vino en el archipiélago. Este curso tiene como objetivo principal profundizar en los aspectos metodológicos del análisis sensorial de vinos, requiere a los profesionales una actualización y reciclaje de conocimientos.
El seminario está dirigido a profesionales con conocimientos avanzados en análisis sensorial de vinos ya expertos del sector que desean estar al día. Una vez completado el programa y superadas las pruebas de evaluación, la Cátedra otorgará un diploma que certifica el éxito en las pruebas de conocimientos del programa formativo.
Los contenidos del seminario abarcarán como la importancia de la actualización de conocimientos, una revisión de los conceptos básicos, la diferencia entre la cata de calificación y la cata de certamen, la caracterización de atributos positivos y negativos, y las características sensoriales a tener en cuenta en la valoración del vino.
El docente encargado de impartir la formación avanzada será Jesús de las Heras Roger, investigador en la Unidad de Laboratorios del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias y en centros internacionales del ámbito industrial alimentario. De las Heras Roger es Doctor por la Universidad de La Laguna y cuenta con una amplia experiencia en el campo de los vinos canarios.
El Seminario de Actualización de Catadores de Vino del archipiélago se llevará a cabo en el Hotel Silken Atlántida en Santa Cruz de Tenerife. Las fechas programadas para el seminario son el viernes 21 de julio de 2023, de 15:30 a 20:00 horas, y el sábado 22 de julio de 2023, de 09:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20 :30 horas.
Una vez acreditados, los participantes formarán parte de una red de catadores profesionales, que será promocionada en el sitio web de la Cátedra, destacando su aptitud para desempeñar esta tarea y su trayectoria educativa y formativa en el campo.
Gabriel Santos, subdirector de la entidad, enfatiza la importancia del reciclaje para los profesionales en la cata del vino y destaca las características únicas de los vinos canarios que requieren un reciclaje permanente. Este seminario ayudará a los participantes a unificar y comprender los criterios de cata basados en las regulaciones de las once Denominaciones de Origen Protegidas del archipiélago, al tiempo que les proporcionarán los fundamentos necesarios para participar como jueces en certámenes a nivel local, regional, nacional e internacional.
Las inscripciones ya están abiertas para el Seminario de Actualización para Catadores de Vino del archipiélago. Todos los profesionales interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web oficial de la Cátedra en www.gestionenoturistica.com . No pierdas la oportunidad de fortalecer tus habilidades como catador y estar al tanto de las últimas tendencias en la cata de vinos.