bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Seis nuevas medallas para Bodegas El Grifo

San Bartolomé, de marzo de 2016. Una vez más los vinos lanzaroteños triunfan en el extranjero. En esta ocasión, la galardonada ha sido Bodegas El Grifo tras su participación en dos concursos internacionales celebrados en tierras germanas.

 

Recientemente se han conocido los fallos de Berliner Wein Trophy y Mundus Vini con buenas noticias para Bodegas El Grifo, quien ha obtenido seis medallas en total. En concreto, una medalla de oro para su Ariana Tinto 2014 y medallas de plata para el Rosado 2015 y el Moscatel de Ana en la Berliner Wein Trophy. Por otra parte, en Mundus Vini, los vinos premiados han sido el Malvasía Seco Colección 2015, el Moscatel de Ana y el Malvasía Fermentado en Barrica de 2014, con dos medallas de oro y una de plata respectivamente.

 

Ambos concursos están bajo el patrocinio de la OIV, Organización Internacional de la Viña y el Vino, únicos certámenes a los que concurre esta bodega, con estrictas normas de cata y un jurado conformado por prestigiosos catadores internacionales.

 


Tinto Ariana

CLASIFICACIÓN: Vino Tinto D.O. Lanzarote.

VARIEDAD: 50 % Listán Negro y 50% Syrah, aproximadamente.

MARIDAJE:

Carnes rojas, caza y sancochos, así como impresionante final de mesa.

FICHA ANALÍTICA

Grado alcohólico: 14 %
Azúcares Residuales:
Acidez Total tartárica: 5,2 g/l
pH: 3,6
Contiene Sulfitos

PRESENTACIÓN

Botella Prestige de 75 cl. Caja de 6 botellas. Producción limitada según añada. Sólo en Restauración y Tiendas Especializadas.

PRINCIPIO

Obtener un vino de guarda con simbiosis de ambas variedades. Su color y estructura queda suavizado por el removido de sus lías tras la fermentación maloláctica en barrica.

ELABORACIÓN

Con uvas Listán Negro y Syrah de nuestro viñedo familiar. Maceración prefermentativa durante 5-6 días a 8 ºC. Fermentación alcohólica con remontados continuos para favorecer la extracción del color. Finalizada la fermentación se trasiega a barricas de roble francés, donde realiza la fermentación maloláctica, aprovechando sus lías para realizar un batoneado durante 4 meses, a fin de obtener mayor complejidad, volumen y equilibrio fruta/madera.

FICHA DE CATA

  • Color: Rojo granate intenso con ribetes violáceos y capa alta.
  • Aroma: En nariz se muestra complejo, con aromas de fruta negra (casis-frambuesa), toques de cacao y ligeros tostados.
  • Boca: Entrada golosa, equilibrado y con taninos redondos.

PREMIOS

  • 2016. Berliner Wein Trophy.  Oro ( Ariana tinto 2014 )
  • 2015. Berliner Wein Trophy. Oro
  • 2014. Monde Selection (Bruselas). Oro.
  • 2013. Cervim (Italia). Plata.
  • 2013 Zarcillo (Valladolid). Plata.
  • 2012. Berliner Wein Trophy. Oro
  • 2012. Vinalies (París). Plata
  • 2012. IberWine. Madrid. Gran Oro
  • 2010. X Concurso Internacional Les Citadelles du Vin. Prestige.
  • 2009. Premios Zarcillo. Oro.

 

Rosado

CLASIFICACIÓN: Vino Rosado D.O. Lanzarote.

VARIEDAD: 100 % Listán Negro.

MARIDAJE

Ensaladas, verduras, pastas y quesos frescos.

2015rosado

FICHA ANALÍTICA

Grado alcohólico: 12,5 %
Azúcares Residuales:  2 g/l
Acidez Total tartárica: 5,5 g/l
pH: 3,4
Contiene Sulfitos

PRESENTACIÓN

Botella Prestige de 75 cl. Caja de 6 botellas.

PRINCIPIO

Obtener un vino joven, fresco y ligero donde resalte la singularidad de la Listán Negro.

ELABORACIÓN

Vendimia manual en la segunda mitad de agosto en cajas de 20 kg. Se procede al despalillado, estrujado y encubado. Tras 12-15 horas de maceración y antes de que se inicie la fermentación, se escurre una parte del mosto, en lo que se denomina sangrado; este mosto se decanta en frío en depósitos isotermos. Luego fermenta “en blanco” (sin hollejos) a 16-18 ºC. Posteriormente se clarifica, filtra y embotella.

FICHA DE CATA

  • Color: Rosa frambuesa de buena intensidad con reflejos violáceos.
  • Aroma: Fruta fresca y floral, con recuerdos de frambuesa y casis.
  • Boca: Sabroso y alegre, muy bien equilibrado, con un final afrutado y agradable, donde vuelvena resaltar las notas florales y de fruta.

PREMIOS

  • 2016. Berliner Wein Trophy.   Plata
  • 2010. X Concurso Iberwine Excellence. Plata.
  • 2009. Concours Mondial Bruxelles. Oro.
  • 2007. Challenge International du Vin. Bronce.

 

Moscatel de Ana

CLASIFICACIÓN: Vino Dulce D.O. Lanzarote.

VARIEDAD: 100% Moscatel de Alejandría

MARIDAJE

Postres y quesos azules de fuerte e intenso sabor, foie-gras. Ideal para la sobremesa, acompañando a cafés aromáticos

FICHA ANALÍTICA

Grado alcohólico: 14 %
Azúcares Residuales:  100 g/l
Acidez Total tartárica:  6,0 g/l
pH: 3,5
Contiene Sulfitos

PRESENTACIÓN

Botella “Bordolesa Seducción” de 50 cl. Caja de 12 botellas.

PRINCIPIO

Elaborar un Vino Dulce Oxidativo con el antiguo sistema de Criaderas y Soleras.

CULTURAL

Lleva el nombre de Ana Brito, que nació en El Grifo en 1880, de cuya fecha datan nuestras soleras.

ELABORACIÓN

Con uva procedente de nuestras cepas más antiguas ( algunas del siglo XIX), que surgen del interior de la lava volcánica, cuyos hueos se llaman Chabocos.
Tras ligera pasificación por asoleado y posterior maceración pelicular, se detiene la fermentación con 100g/l de azúcares naturales. Crianza posterior por el sistema de soleras.

FICHA DE CATA

  • Color: Amarillo oro-ambarino, yodado, limpio y brillante.
  • Aroma: Frutas desecadas y sobremaduras, uvas pasa con fondo de hierbas aromáticas. Pan de higo, flora, carácter oxidativo debido a su crianza y recuerdos a madera, muy complejo.
  • Boca: Buen paso de boca, dulce, pero nada empalagoso debido  su buena acidez. Concentrado. Expande sus limpios aromas por todo el paladar.

PREMIOS

  • 2016 Berliner Wein Trophy. Plata
  • 2015. Cervim (Italia) . Plata

 

Queremos felicitar a Bodegas El Grifo por dichos reconocimientos. Para el Consejo Regulador es un verdadero orgullo que nuestros vinos sean premiados internacionalmente y contribuyan a posicionar a Lanzarote en lo más alto. 

Debes estar conectado para publicar un comentario.