[box]Marba Tinto Barrica, de la DOP Tacoronte-Acentejo, elegido Mejor Vino de Canarias [/box]
[box]Tierra de Frontos, de la DOP Abona, recibió la distinción de Mejor Producción Vitivinícola Ecológica [/box]
[box]Desentidos, de la DOP Gran Canaria, la de Mejor Vino de Producción Limitada. [/box]
[box]Bermejo Brut Rosado, de la DOP Lanzarote, fue distinguido como Mejor Imagen y Presentación [/box]
Marba Tinto Barrica, de la Denominación de Origen Protegida Tacoronte-Acentejo, ha sido distinguido con el premio Mejor Vino de Canarias en el Concurso Oficial Agrocanarias 2016, certamen regional organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
El director del ICCA, José Díaz-Flores, anunció hoy el fallo del jurado en un acto celebrado en la Casa-Museo del Timple de Teguise, que contó con la presencia del consejero del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, y de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque; instituciones que han colaborado en la celebración de la fase final del certamen.
Durante el encuentro se dieron a conocer también los vinos que obtuvieron las distinciones de Mejor Vino Ecológico, que recayó en Tierra de Frontos, de la DOP Abona; la de Mejor Imagen y Presentación, que obtuvo Bermejo Brut Rosado, de la DOP Lanzarote; y Desentidos, de la DOP Gran Canaria, elegido como Mejor Vino de Producción Limitada.
Los vinos que lograron más de 90 puntos en el certamen recibieron las Grandes Medallas de Oro, que fueron para Viña Arese Blanco Seco, de la DOP Abona (categoría de blancos secos/blancos fermentados en barrica); Capricho, de la DOP Tacoronte-Acentejo (tintos jóvenes/tintos barrica); y Gran Tehyda de la DOP Valle de La Orotava (rosados).
El certamen, que distingue los mejores caldos con Denominación de Origen de las Islas, contó en esta ocasión con la participación de un total de 194 vinos, entre los que un panel de catadores profesionales del Archipiélago seleccionaron durante dos jornadas, mediante el sistema de cata ciega, las 34 producciones premiadas (30 medallas y cuatro distinciones especiales) en esta XVI convocatoria del concurso.
Por Denominaciones de Origen Protegidas, Abona suma once galardones, Tacoronte-Acentejo un total de seis, y Lanzarote cuatro. Valle de Guímar, Valle de La Orotava e Islas Canarias empatan con tres premios y La Palma y Gran Canaria obtienen el mismo resultado, con dos cada una.
Las producciones que superaron la puntuación de 85 fueron galardonados con las Medallas de Oro, premios que recayeron en El Sitio de San Juan, de la DOP Islas Canarias; Rubicón blanco, de la DOP Lanzarote; y Calius Listán Blanco, de la DOP Valle de Guímar, en la modalidad de blancos secos jóvenes/fermentados barrica. En la categoría de tintos jóvenes/tintos barrica los Oros se otorgaron a Viña Norte Maceración Carbónica, de la DOP Tacoronte-Acentejo; Ferrera Legendario, de la DOP Islas Canarias; Presas Ocampo Maceración Carbónica, de la DOP Tacoronte-Acentejo; y Bermejo Maceración Carbónica, de la DOP Lanzarote.
A estas medallas de Oro hay que añadir las obtenidas por Flor de Chasna Rosado Tendencia (en semisecos), Pagos de Reverón Rosado Afrutado y Flor de Chasna Blanco Afrutado (ambos en semidulces); todos ellos adscritos a la DOP Abona. Completan los Oros, los vinos Sweet Gold, de la DOP Lanzarote (dulces); el Testamento Malvasía Aromática, de la DOP Abona (malvasías dulces); el Brumas de Ayosa, de la DOP Valle de Guímar; el Vega norte, de la DOP La Palma (ambos en la categoría de rosados); y Pagos Reverón, de la DOP Abona (crianza).
Las producciones premiadas con Medallas de Plata fueron Momentos, de la DOP Valle de Guímar, y Los Quemados Albillo Criollo, de la DOP Abona (blancos secos jóvenes/fermentados barrica). También Presas Ocampo Tinto Maceración Carbónica Selección, de la DOP Tacoronte Acentejo; Can, de la DOP Valle de La Orotava, y Tajinaste Tinto Roble, de la DOP Islas Canarias (todos ellos tintos jóvenes/barrica).
En la modalidad de semidulces los galardonados con Platas fueron Los Tableros Blanco Afrutado, Pagos de Reverón, y Viña Arese Blanco Afrutado, los tres de la DOP Abona. Ainhoa, de la DOP Tacoronte-Acentejo, obtuvo la Plata en dulces, y Teneguía, de la DOP La Palma, en malvasías dulces; mientras Tajinaste, de la DOP Valle de La Orotava, y Agala Crianza, de la DOP Gran Canaria, recibían el mismo galardón en las categorías de rosados y crianza respectivamente.
Acta de Vinos premiados del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2016:
En Teguise, siendo las 10 horas del día 18 de marzo de 2016 y bajo la presidencia de José F. Díaz-Flores Estévez, se reúne el jurado formado al efecto y que se relaciona a continuación, para fallar los premios del Concurso Oficial de Vinos “Agrocanarias 2016”.
TRIBUNAL:
PRESIDENTE: José F. Díaz-Flores Estévez, Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
DIRECTOR TÉCNICO: Don José Luis González González
SECRETARIA: Doña Gladys del Carmen Acosta Darias
VOCALES:
- Don Felipe Monje Domínguez
- Doña Marta Pomar García
- Doña Rosa Delia Pestana Pérez
- Dña María Ruth Lozano Rodríguez
ACUERDOS ADOPTADOS:
De acuerdo con lo establecido en la Resolución de 4 de febrero de 2016, del Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, (B.O.C. nº 37 de 24 de febrero de 2016), por la que se convoca el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2016, y a la vista de las puntuaciones otorgadas por los catadores del Comité de expertos, cuyos nombres figuran como anexo de la presente acta, acuerdan por unanimidad emitir el siguiente fallo:
Vinos blancos secos jóvenes / Vinos blancos fermentados en barrica
MEDALLA DE PLATA
Momentos, D.O. Valle de Güímar. Elaborado por: Bodega Ferrera S.L.
Los Quemados Albillo Criollo, D.O. Abona, Elaborado por: Eugenio Reverón Sierra S.L.
MEDALLA DE ORO
El Sitio de San Juan, D.O. Islas Canarias. Elaborado por: Bodega El Sitio de San Juan S.L.
Rubicón Blanco, D.O. Lanzarote. Elaborado por: Germán Jacinto López Figueras S.L. (Bodega Rubicón)
Calius Listán Blanco, D.O. Valle de Güímar. Elaborado por: Cándido Hernández Pío.
GRAN MEDALLA DE ORO
Viña Arese Blanco Seco, D.O. Abona. Elaborado por: Pedro Hernández Tejera.
Vinos tintos jóvenes/tintos barrica
MEDALLA DE PLATA
Presas Ocampo Tinto Maceración Carbónica Selección, D.O. Tacoronte-Acentejo. Elaborado por: Viticultura San Juan S.L.U.
CAN, D.O. Valle de la Orotava. Elaborado por: Bodegas Tajinaste S.L.L.
Tajinaste Tinto Roble, D.O. Islas Canarias. Elaborado por: Bodegas Tajinaste S.L.L.
MEDALLA DE ORO
Viña Norte Maceración Carbónica, D.O. Tacoronte-Acentejo. Elaborado por: Bodegas Insulares de Tenerife S.A.
Ferrera Legendario, D.O. Islas Canarias. Elaborado por: Bodegas Ferrera S.L.
Presas Ocampo Maceración Carbónica, D.O. Tacoronte-Acentejo. Elaborado por: Viticultura San Juan S.L.U.
Bermejo Maceración Carbónica, D.O. Lanzarote. Elaborado por: Bodega Los Bermejos S.L.
GRAN MEDALLA DE ORO
Capricho, D.O. Tacoronte-Acentejo. Elaborado por: Bodejas Marba S.L.
Vinos semisecos
MEDALLA DE ORO
Flor de Chasna Rosado Tendencia, D.O. Abona. Elaborado por: Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona.
Vinos semidulces
MEDALLA DE PLATA
Los Tableros Blanco Afrutado, D.O. Abona. Elaborado por: Jottocar S.L.
Pagos de Reverón, D.O. Abona. Elaborado por: Eugenio Reverón Sierra S.L.
Viña Arese Blanco Afrutado, D.O. Abona. Elaborado por: Pedro Hernández Tejera
MEDALLA DE ORO
Pagos de Reverón Rosado Afrutado, D.O. Abona. Elaborado por: Eugenio Reverón Sierra S.L.
Flor de Chasna Blanco Afrutado, D.O. Abona. Elaborado por: Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona.
Vinos dulces
MEDALLA DE PLATA
Ainhoa, D.O. Tacoronte-Acentejo. Elaborado por: Bodegas Balcón de La Laguna
MEDALLA DE ORO
Sweet Gold, D.O. Lanzarote. Elaborado por: Germán Jacinto López Figuera S.L. (Bodega Rubicón).
Vinos malvasías dulces
MEDALLA DE PLATA
Teneguía, D.O. La Palma. Elaborado por: Llanovid S.C.L.
MEDALLA DE ORO
Testamento Malvasía Aromática, D.O. Abona. Elaborado por: Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona.
Vinos rosados
MEDALLA DE PLATA
Tajinaste, D.O. Valle de La Orotava. Elaborado por: Bodegas Tajinaste S.L.L.
MEDALLA DE ORO
Brumas de Ayosa, D.O. Valle de Güímar. Elaborado por: SAT Viticultores Comarca de Güímar.
Vega Norte, D.O. La Palma. Elaborado por: SAT Bodegas Noroeste de La Palma.
GRAN MEDALLA DE ORO
Gran Tehyda, D.O. Valle de La Orotava. Elaborado por: Bodegas Valleoro.
Vinos de crianza
MEDALLA DE PLATA
Agala Crianza, D.O. Gran Canaria. Elaborado por: Bodegas Bentayga.
MEDALLA DE ORO
Pagos de Reverón, D.O. Abona. Elaborado por: Eugenio Reverón Sierra S.L.
DISTINCIONES ESPECIALES
MEJOR VINO DE PRODUCCIÓN LIMITADA DE CANARIAS
Desentidos. D.O. Gran Canaria. Elaborado por: Viña la Vica-Plaza Perdida.
MEJOR VINO ECOLÓGICO DE CANARIAS
Tierra de Frontos, D.O. Abona. Elaborado por: Mesur S.L.
PREMIO A LA MEJOR IMAGEN Y PRESENTACIÓN 2016
Bermejo Brut Rosado, D.O. Lanzarote. Elaborado por: Bodegas Los Bermejos S.L.
MEJOR VINO DE CANARIAS 2016
Marba Tinto Barrica. D.O. Tacoronte-Acentejo, Elaborado por: Bodejas Marba S.L.
Los premios y tipos de vinos que no figuran en la relación anterior han quedado desiertos, por no haber cumplido con el número mínimo de muestras o por superar la puntuación mínima establecida en las bases Y para que así conste y surta los efectos oportunos, se firma la presente, por parte de todos los miembros del Tribunal en el lugar y fecha al principio indicado.