El Cortijo de Caideros “Queso de Flor de Guía” ha sido proclamado Mejor Queso de Canarias
Hoy -martes 15 de mayo- en Fuerteventura el Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Díaz-Flores Estévez, ha hecho pública la relación de ganadores del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2018 que se celebró en esa misma isla el pasado mes de abril. Un total de 145 producciones queseras de todas las islas fueron valoradas por el panel de expertos, que tras dos días de sesiones dieron como resultado esta relación de quesos premiados en las diferentes categorías que hoy se ha dado a conocer.
Por segundo año consecutivo El Cortijo de Caideros se alza con la mayor distinción que otorga este concurso regional, anteriormente ya fueron premiados con este mismo galardón los años 2013 y 2011; las especiales características organolépticas que ofrecen los quesos de cuajo vegetal y la demostrada calidad de estos elaboradoradores de la isla de Gran Canaria -Bene Ojeda y Cristóbal Moreno- conquistaron los paladares de los catadores y le dieron la máxima puntuación en sus notas. La denominación de Origen Protegida “Queso Flor de Guía, Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía” ampara las elaboraciones que se sujetan a su normativa de producción y sus queserías se encuentran en alguno de los tres municipios que la integran: Guía, Gáldar y Moya. Estos ganaderos son de los pocos que quedan en el archipiélago que mantienen la transhumancia en busca de los mejores pastos para su rebaño en cada época del año.
Fuerteventura es la isla con más premios, un total de nueve medallas, seguida de Gran Canaria, con siete galardones -cinco medallas y las distinciones de Mejor Queso de Canarias y Mejor Queso de Producción Limitada-, la Palma con seis, Lanzarote, que logró tres, y Tenerife que obtuvo dos – una medalla y la distinción de Mejor Queso del Jurado Infantil-. El Hierro recibió un premio, la distinción de Mejor Imagen y Presentación. Por cantidad de quesos en concurso Gran Canaria fue la isla que contó con mayor número, concretamente 46, seguida de La Palma con 40, Fuerteventura con 27 y Tenerife con 21. Lanzarote presentó seis, La Gomera tres, y El Hierro dos. Por tipo de queso, los elaborados con leche cruda semicurados de cabra fueron los que contaron con mayor número de muestras, un total de 26.
Distinciones Especiales del Jurado
Mejor Queso de Canarias y Gran Medalla de Oro
· “El Cortijo de Caideros” queso de cuajo vegetal (D.O.P. Queso Flor de Guía, Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía)
Mejor Queso de Producción Limitada y Medalla de Plata
· “Angelita” queso de leche cruda curado de mezcla untado con gofio (Gran Canaria)
Mejor Imagen y Presentación
· “Herreño” queso de leche pasteurizada curado de mezcla (El Hierro)
Mejor Queso Jurado Infantil
· “Granja Ara” queso de leche cruda semicurado de cabra untado con pimentón (Tenerife)
Gran Medalla de Oro
· “Maxorata”queso pasteurizado tierno de cabra (D.O.P. Queso Majorero)
· “Queso de Naranjo” queso pasteurizado curado de mezcla (Gran Canaria)
· “El Tofio” queso pasteurizado viejo de cabra (Puerto del Rosario)
· “Las Cuevas” queso de leche cruda tierno ahumado de cabra (D.O.P. Queso Palmero)
· “La Gambuesa” queso de leche cruda semicurado de cabra untado con pimentón (D.O.P. Queso Majorero)
· “La Pared” queso de leche cruda curado de cabra untado con pimentón (D.O.P. Queso Majorero)
· “Tinache” queso de leche cruda curado de cabra (Lanzarote)
· “El Cortijo de Caideros” Queso de leche cruda semicurado de oveja (D.O.P. Queso Flor de Guía, Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía)
· “Flor de las Nieves” queso de cuajo vegetal (Lanzarote)
Medalla de Oro
· “El Tofio” queso pasteurizado semicurado de cabra untado con pimentón (Puerto del Rosario)
· “Maxorata” queso pasteurizado semicurado de cabra untado con pimentón (D.O.P. Queso Majorero)
· “Montesdeoca” queso pasteurizado curado de cabra untado con gofio (Tenerife)
· “El Faro” queso pasteurizado curado de cabra (Lanzarote)
· “El Tofio” queso pasteurizado añejo de cabra untado con pimentón (Puerto del Rosario)
· “La Gambuesa” queso de leche cruda tierno de cabra (D.O.P. Queso Majorero)
· “Doña Victoria” queso de leche cruda tierno de cabra ahumado (D.O.P. Queso Palmero)
· “La Pared” queso de leche cruda semicurado de cabra untado con pimentón (D.O.P. Queso Majorero)
· “Victorino” queso de leche cruda semicurado de cabra (D.O.P. Queso Palmero)
· “Las Cuevas” queso de leche cruda curado de oveja (Puntagorda)
Medalla de Plata
· “Flor Valsequillo” queso pasteurizado semicurado de mezcla untado con pimentón (Gran Canaria)
· “El Topito” queso de leche cruda semicurado de cabra ahumado (D.O.P. Queso Palmero)
· “Flor Valsequillo” queso de leche cruda semicurado de cabra untado con pimentón (Gran Canaria)
· “Las Cuevas” queso de leche cruda semicurado de oveja (Puntagorda)
Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias
Fotografía queso El Cortijo de Caideros: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias
Fotografías reportaje: www.bodegacanaria.es