bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Con otro sabor…

El mundo del vino cada día se va adaptando más a un público menos tradicional y que busca nuevos sabores y sensaciones. Aunque legalmente, al menos en España, tiene poco encaje dentro del concepto “vino” -no ocurre igual en algunos paises de Europa y otras partes del mundo- técnicamente estamos hablando de productos emparentados. Si salvamos la diferencia de que no se elaboran a partir de uva, de resto podríamos considerarlos vinos si no somos muy puristas. Hablamos de esos, cada vez más frecuentes, productos fermentados a partir de diferentes frutas o incluso vinos blancos con aromas frutales agregados. Hoy nos ha llamado la atención el Taronjino (www.taronjino.com) . Se trata de un “vino de naranja”, o más bien de una familia de bebidas fermentadas similares al vino a partir de cítricos, ya que cuenta aparte del de naranja con uno de clementina y otro de pomelo. Baja graduación, por tanto ligeros, frescos, no dulces, con cierta acidez en boca, ideales para una copa “diferente”, incluso sustituyendo a un cóctel. La creación es española, de la empresa valenciana Naranjas Ché, especialista desde hace años en la venta de naranjas ecológicas entre otros productos cítricos. Ha sido dar una vuelta al concepto en el que se desenvolvían con gran éxito e innovar en él, buscando nuevos consumidores o mejor dicho productos novedosos para los consumidores habituales de naranjas y de vinos ligeros.

 Tarongino

En nuestras Islas ya existe desde hace algún tiempo algo similar; similar en el concepto, cambiando drásticamente el producto que sirve como materia prima. Se trata de Platé (www.plate.es), un vino de plátanos, elaborado a partir de plátanos maduros 100% canarios. Legalmente ha tenido que etiquetarse como “blanco afrutado de plátano”, ya que la palabra vino no ha sido permitida en su denominación comercial, pero básicamente es muy similar a un vino blanco. No es por tanto un licor, ya que se obtiene por fermentación directa de los plátanos en un proceso como ocurre con la uva. Su graduación alcohólica es la que suelen tener los vinos blancos -12% vol-, si bien en la cata es más ligero, presentando como particularidad que para ser degustado de la mejor manera se debería tratar en cuanto a la temperatura casi como si de un espumoso se tratara -5 o 6º C-.

 H4A0898

En cualquier caso, Taronjino o Platé, no vienen a sustituir a ningún vino, simplemente vienen a conquistar paladares en busca de nuevas sensaciones, de nuevos sabores, con los que disfrutar una copa diferente.

Debes estar conectado para publicar un comentario.