bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Día Internacional de la Mujer ¿Por qué?

«En el Día Internacional de la Mujer, debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer» (António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas)

El tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es «Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030», Por eso debemos seguir celebrando este y otros Día Internacional de… mientras sigan habiendo desigualdades de trato, falta de libertad, violencia, etc. El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

Porque no debemos olvidar esas metas pero tampoco los logros obtenidos deseamos poner nuestro granito de arena ante el 08 de marzo. No es tanto homenajear sino visibilizar su trabajo. En Canarias, como en cualquier otra parte de España, contamos con excelentes enólogas, bodegueras, maestras queseras, catadoras, formadoras y un largo etcétera de profesionales que aún hoy pasan más desapercibidas que sus compañeros varones. Por eso sigue siendo necesario esta celebración.

http://www.unwomen.org/es/news/stories/2017/2/statement-ed-phumzile-iwd-2017

 

Debes estar conectado para publicar un comentario.