bodegacanaria

noticias de vinos canarios y más…

Advertisement

Experiencia vitivinícola Tacoronte-Acentejo

Ayer, 6 de octubre, el Consejo Regulador de la D.O.P. Tacoronte-Acentejo nos ofreció a medios de comunicación y periodistas una «Experiencia vitivinícola». De la mano de Mª Paz Gil -gerente del Consejo- los asistentes pudimos sumergirnos en el amplio panorama de los vinos de esta denominación de origen de Tenerife que cumple este año su 25º Aniversario. Las principales características de la zona, producción, tipos de cultivos, variedades, o sus bodegas fueron el tema de la introducción, antes de explicar los vinos que formaban parte del catálogo de la velada. La sala lagunera Eli Romm fue el escenario de este evento que se enmarca en el amplio programa de actividades «Noviembre mes del Vino» que se desarrolla durante el mes en diferentes localizaciones de la ciudad de La Laguna, en general para todo tipo de público consumidor o curioso del vino.

Se pudieron catar auténticas primicias que aún no están en el mercado, los vinos en rama; están en su parte final del proceso enológico en bodega, algunos a punto de ser embotellados -apenas una semana- , otros que permanecerán algo más de tiempo, aunque poco, en los depósitos hasta su momento óptimo. Los que vayan a tener estancia posterior en barrica habrá que esperar hasta la primavera para disfrutarlos. Dos blancos afrutado y seco, un rosado, dos tintos de  maceración carbónica y tinto tradicional… Como ya había anunciado en nota de prensa el propio Consejo Regulador, la cosecha 2017 ha sido excelente en cuanto a la calidad y mejorando las cantidades de las dos últimas vendimias, que fueron escasas.

Apreciamos en esos vinos nuevos colores vivos e intensos, aromas varietales significativos y posiblemente que nos encontramos ante un año en que los tinto que pasen diferentes periodos de crianza en barricas van a destacar de manera especial, en boca golosos, elegantes y bastante equilibrados en su acidez y grado alcohólico. Finalmente se ofrecieron tres vinos tintos, de añadas anteriores, de los que se pueden encontrar en el mercado y con un claro carácter de la tipicidad de la comarca. Una excelente inciativa informativa-formativa para quienes, aunque estemos relacionados diariamente con este sector vitivinícola canario, necesitamos la actualización constante y, sobre todo, conocer las novedades y datos relevantes para poderlos trasmitir.

¡Felicidades!         

Debes estar conectado para publicar un comentario.