La ciudad de La Laguna se prepara para dar la bienvenida a la vigésima edición del Mes Tacoronte-Acentejo, un evento anual aclamado que abraza la cultura vitivinícola. La Casa de Los Capitanes del Ayuntamiento de La Laguna fue el escenario de la presentación del programa y cartel, dirigido por la concejala del Sector Primario, Dª Leticia Villegas, en compañía de D. José Manuel González y Dª María Paz Gil, presidente y gerente respectivamente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo.
Noviembre se llenará de enología, pintura, ajedrez, música, cómics, rutas históricas y exquisitos matrimonios gastronómicos, con sorteos y promociones como protagonistas. Este mes, la ciudad de Aguere se convertirá en un crisol de propuestas para todos los amantes del mundo vitivinícola.
El programa incluye la participación de tres prestigiosas bodegas de la Denominación de Origen, como Marba, Cráter, Viña Norte, El Cercado, y muchas más. Además, se ofrecerán exquisitas propuestas gastronómicas de reconocidos establecimientos como El Remojo, La Reserva de Herradores, Sorimba y El Buchito, entre otros. El evento culminará con la esperada «Noche en Tinto» en los alrededores de la Plaza de La Concepción, donde los asistentes podrán degustar el vino nuevo de la cosecha 2023, acompañado de expresiones artísticas en vivo de los ilustradores Víctor Jaubert e Iván Retamas.
Diversas iniciativas culturales y artísticas, como espectáculos musicales, sesiones de firmas de reconocidos historietistas, torneos de ajedrez y eventos cinematográficos, formarán parte de la vibrante atmósfera del Mes Tacoronte-Acentejo. Además, la Fundación México Canarias ofrecerá eventos especiales como el «Día de Muertos: Noche de Finados» y la sesión de Arte y Vino de la mano de la pintora Lucía Cobos. También se lanzará el noveno número del cuaderno de vino y cultura Vinaletras, junto con un showcooking maridando la sopa de cabra con vino Tacoronte-Acentejo en el Mercadillo de Productos del Sector Primario del Nordeste, en la Plaza de Tejina.
La información detallada sobre todas las actividades se encuentra disponible en el sitio web oficial del evento: www.tacovin.com . Esta celebración promete ser un homenaje exquisito al vino Tacoronte-Acentejo, así como a la rica cultura y arte de la región.